
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
San Juan27/03/2025En el marco del Mes de la Mujer, se llevó a cabo en la Casa de San Juan en Buenos Aires un evento clave para la visibilización y fortalecimiento del rol femenino en la minería. La iniciativa, organizada por la Fundación Mujer en la Minería, reafirmó el compromiso de impulsar la equidad de género dentro de esta industria estratégica.
El encuentro contó con la participación de funcionarias del Ministerio de Minería de San Juan y representantes de diversas empresas mineras, quienes intercambiaron experiencias y debatieron sobre los desafíos de la inclusión laboral femenina en el sector. Durante la jornada, se plantearon propuestas para avanzar hacia una minería más diversa, equitativa e inclusiva.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación del videoclip "Estoy aquí", una producción local impulsada por la fundación organizadora. A través de un mensaje artístico y emotivo, la obra busca generar conciencia sobre el papel fundamental de las mujeres en la minería y promover su reconocimiento en un ámbito históricamente masculinizado.
El evento concluyó con las palabras del ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, quien subrayó el creciente protagonismo de la mujer en la industria y la necesidad de seguir promoviendo iniciativas que fortalezcan su participación y liderazgo en el sector.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.