
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
Salta20/03/2025La Comisión de Recursos Humanos de la Cámara de Minería de Salta (CMS) celebró una nueva reunión en el Centro de Entrenamiento del Proyecto Rincón de Rio Tinto. Este encuentro reunió a 21 representantes de empresas mineras de Salta y Jujuy, consolidando el trabajo colaborativo entre las compañías del sector y promoviendo la capacitación de talento local.
Durante la jornada, se abordaron temas de gestión estratégica de talento en la minería. Uno de los puntos destacados fue la presentación de un informe de tendencias del mercado, realizado por Martín Obarrio de KornFerry, que permitió discutir los desafíos en la contratación de personal y la evolución del perfil de los trabajadores en la industria minera. Además, se propició un espacio para el diálogo sobre las relaciones laborales y los retos que enfrenta el sector, permitiendo a los participantes compartir experiencias y mejores prácticas.
En cuanto a los próximos pasos, se acordaron una serie de ejes clave para las futuras reuniones de la Comisión. Entre los temas a tratar destacan: programas de finalización de secundaria para empleados, estrategias para el desarrollo de capacidades dentro de la minería, y acciones para promover la inserción de mujeres en la industria. También se abordaron iniciativas como las pasantías y los programas de formación para estudiantes, así como el impulso de programas de puertas abiertas para la comunidad.
Al encuentro asistieron empresas como Eramine, Puna Mining, Taca Taca, Ganfeng Lithium, Hanaq, Alpha Lithium, Borax, KornFerry, Mansfield, Litica, y Rio Tinto. Desde la CMS se destacó el compromiso de los asistentes, reafirmando el papel de la Cámara como un espacio clave para la articulación y el crecimiento del sector minero.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, donde los anfitriones ofrecieron una presentación detallada sobre los objetivos y actividades de este centro de formación. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones, destacando la importancia de este espacio en la capacitación y desarrollo de habilidades que enfrenta la minería en su proceso de evolución ante los desafíos presentes y futuros del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La Secretaría de Minería y Energía fiscalizó un encuentro informativo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, donde la empresa Manufacturas Los Andes expuso avances ambientales, sociales y productivos del proyecto
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con inversiones que supera los U$D 33.000 millones, el cobre se posiciona como el motor minero que promete duplicar empleos y triplicar exportaciones para 2032.
El complejo al norte de Tres Cerros presentó su plan 2025-2029, con foco en ampliar recursos, extender zonas mineras y generar más empleo local.
En el marco de un crecimiento sostenido de la demanda mundial de cobre, la provincia lidera con inversiones estratégicas y una política minera enfocada en sostenibilidad y desarrollo tecnológico.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.