
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
En un encuentro realizado en el Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, empresas mineras de Salta y Jujuy compartieron experiencias y definieron líneas de trabajo para mejorar la formación y la inclusión laboral en la industria.
Salta20/03/2025La Comisión de Recursos Humanos de la Cámara de Minería de Salta (CMS) celebró una nueva reunión en el Centro de Entrenamiento del Proyecto Rincón de Rio Tinto. Este encuentro reunió a 21 representantes de empresas mineras de Salta y Jujuy, consolidando el trabajo colaborativo entre las compañías del sector y promoviendo la capacitación de talento local.
Durante la jornada, se abordaron temas de gestión estratégica de talento en la minería. Uno de los puntos destacados fue la presentación de un informe de tendencias del mercado, realizado por Martín Obarrio de KornFerry, que permitió discutir los desafíos en la contratación de personal y la evolución del perfil de los trabajadores en la industria minera. Además, se propició un espacio para el diálogo sobre las relaciones laborales y los retos que enfrenta el sector, permitiendo a los participantes compartir experiencias y mejores prácticas.
En cuanto a los próximos pasos, se acordaron una serie de ejes clave para las futuras reuniones de la Comisión. Entre los temas a tratar destacan: programas de finalización de secundaria para empleados, estrategias para el desarrollo de capacidades dentro de la minería, y acciones para promover la inserción de mujeres en la industria. También se abordaron iniciativas como las pasantías y los programas de formación para estudiantes, así como el impulso de programas de puertas abiertas para la comunidad.
Al encuentro asistieron empresas como Eramine, Puna Mining, Taca Taca, Ganfeng Lithium, Hanaq, Alpha Lithium, Borax, KornFerry, Mansfield, Litica, y Rio Tinto. Desde la CMS se destacó el compromiso de los asistentes, reafirmando el papel de la Cámara como un espacio clave para la articulación y el crecimiento del sector minero.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Rio Tinto, donde los anfitriones ofrecieron una presentación detallada sobre los objetivos y actividades de este centro de formación. Los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por las instalaciones, destacando la importancia de este espacio en la capacitación y desarrollo de habilidades que enfrenta la minería en su proceso de evolución ante los desafíos presentes y futuros del sector.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.