
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
Empresas y sector público trabajan en una hoja de ruta para impulsar el crecimiento sostenible en Calingasta, Iglesia y Jáchal.
San Juan16/03/2025En un trabajo articulado entre el sector público y las empresas mineras, se definieron nuevas estrategias para impulsar el crecimiento de los departamentos de Calingasta, Iglesia y Jáchal. A través de encuentros de trabajo, se establecieron lineamientos clave para fomentar un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en estas comunidades mineras.
El espacio de diálogo fue promovido por la Dirección de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería, el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (Copesj) y representantes de relaciones comunitarias e institucionales de las empresas mineras con operaciones en estos distritos. Las reuniones, realizadas en dos jornadas, permitieron presentar información procesada sobre las acciones conjuntas entre el sector público y privado, así como las necesidades identificadas en cada región.
Las compañías mineras, a través de sus áreas de Comunidades, expusieron los proyectos de impacto social y ambiental que han implementado, complementados con los avances promovidos por el Ejecutivo y los municipios locales. Este intercambio de datos permitió realizar un análisis integral de la situación actual, identificando logros y desafíos para trazar un plan de acción efectivo.
El trabajo realizado se estructuró en torno a cuatro ejes estratégicos definidos por el Copesj: desarrollo económico, social, ambiental y territorial. A partir de estos pilares, se busca diseñar políticas que potencien la inversión, promuevan la inclusión social y garanticen la preservación del entorno natural.
Dentro de los temas más relevantes abordados en el encuentro, se destacaron el fortalecimiento de infraestructuras esenciales en las comunidades mineras, el compromiso del sector privado con iniciativas sostenibles y el impulso de políticas públicas orientadas al crecimiento económico con enfoque ambiental. Esta planificación conjunta sienta las bases para un futuro con mayores oportunidades para los habitantes de estos territorios mineros.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.