Monitoreo de calidad de agua en proyectos mineros de Catamarca

El Departamento de Geoquímica Ambiental realiza un monitoreo exhaustivo en los proyectos Minas Capillitas y Farallón Negro para garantizar la protección de los recursos hídricos.

Catamarca13/03/2025Salta MiningSalta Mining
whatsapp_image_2025-03-10_at_92255_am_1

Un equipo técnico del Departamento de Geoquímica Ambiental de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera llevó a cabo un exhaustivo monitoreo en los proyectos Minas Capillitas-Santa Rita (ubicado en Andalgalá) y Farallón Negro-Alto La Blenda (en Belén), con el fin de evaluar la calidad del agua en ambas localidades.

Este monitoreo se centró en la medición de parámetros clave del agua como pH, conductividad eléctrica, alcalinidad, potencial redox, temperatura del agua y del ambiente, así como la velocidad de la corriente. Estos valores fueron registrados in-situ y serán analizados posteriormente en laboratorio para calcular el caudal en condiciones específicas.

Además del personal especializado de Minería, el equipo de trabajo contó con la colaboración de los técnicos del laboratorio Enviro Sg, dedicado al análisis ambiental, y con el personal de medio ambiente de la empresa YMAD, que participó en la supervisión del monitoreo en el proyecto Farallón Negro.

Este tipo de acciones asegura el cumplimiento de los estándares ambientales establecidos y el seguimiento continuo de los impactos potenciales de las actividades mineras sobre los recursos hídricos de la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.