
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
La provincia presentó su estrategia de desarrollo sustentable ante inversores globales y organismos financieros, consolidando su atractivo para la minería de litio, cobre y minerales críticos.
Salta07/03/2025Con una presencia destacada en la convención Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2025, la provincia de Salta reafirmó su posición como el polo minero de mayor crecimiento y competitividad del país. A través de una intensa agenda de reuniones con ejecutivos de compañías globales, organismos financieros internacionales y referentes del sector minero, Salta proyectó su modelo de desarrollo sustentable en el escenario global.
Encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y el coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, la delegación salteña sostuvo encuentros clave con el Banco Mundial, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Intergovernmental Forum on Mining (IGF), además de reuniones con el Ministerio de Recursos Naturales de Canadá y la Canadian Commercial Corporation. Estas instancias permitieron afianzar la confianza de inversores internacionales, que ven en Salta un destino atractivo para el desarrollo de proyectos estratégicos.
Inversión y crecimiento minero: el impulso de Salta en el escenario global
Durante el Argentina Day, la provincia presentó sus principales avances en minería, destacando el crecimiento del sector del litio, el desarrollo del proyecto de cobre Taca Taca y la consolidación de una cartera diversa de minerales críticos. Estos activos fueron expuestos como pilares de un modelo de minería sustentable alineado con la transición energética mundial.
Uno de los puntos centrales de la presentación fue el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que generó un fuerte interés entre los inversionistas debido a sus garantías de estabilidad fiscal y previsibilidad jurídica. Empresas internacionales como ESAN manifestaron su intención de explorar oportunidades en minería metalífera, mientras que Genneia analizó inversiones en proyectos energéticos en la región de la Puna. Además, inversores de Turquía, Arabia Saudita y otros mercados emergentes demostraron su interés en la provincia.
Alianzas estratégicas y financiamiento para una minería sustentable
Más allá de la atracción de inversiones, Salta fortaleció sus vínculos con organismos internacionales para consolidar un modelo minero sostenible. En este marco, se llevaron a cabo reuniones con el Banco Mundial para avanzar en programas de financiamiento orientados a infraestructura y desarrollo sustentable.
Asimismo, la participación en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Canadian Council for the Americas permitió reafirmar el posicionamiento de Salta en los mercados financieros y su compromiso con la adopción de estándares ESG en minería responsable. Además, se promovieron acuerdos de cooperación con autoridades mineras de Canadá, enfocándose en inversión y capacitación conjunta.
"Nuestra misión es conectar el potencial minero de Salta con el capital internacional dispuesto a financiarlo, asegurando un crecimiento sustentable y responsable", destacó De los Ríos.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Habrá más de 30 ponencias técnicas sobre innovación, seguridad y gobernanza de profesionales de Perú, Chile, Canadá, Ecuador, Brasil, EEUU y Colombia, que compartirán experiencias y avances técnicos.
Con una inversión superior a los $60.000 millones, se ejecutarán proyectos clave para mejorar la calidad de vida y garantizar servicios esenciales en comunidades históricamente postergadas.
El proyecto ubicado en Salta es considerado uno de los yacimientos de plata más prometedores de la región, avanza con su programa de perforación invernal 2025.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.