Salta entre las principales provincias con mayor empleo minero pese a la incertidumbre en el sector

Con 5.951 puestos registrados en octubre de 2024, la provincia tuvo un pequeño incremento respecto a diciembre de 2023, donde Salta registraba 5.919 empleos.

Salta24/02/2025Salta MiningSalta Mining
empleo

Pese a la crisis que atravesó el sector donde el precio del litio se desplomó y hubo una paralización de proyectos de exploración, Salta se consolida como la segunda provincia con mayor empleo minero en Argentina, con 5.951 trabajadores en octubre de 2024. A pesar de este posicionamiento, la provincia experimentó un período de incertidumbre y amesetamiento en el desarrollo minero. En diciembre de 2023, la provincia registraba 5.919 empleos, lo que implica un leve incremento del 0,54%, pero con una proyección de recuperación más fuerte para 2025 a medida que el mercado del litio se estabilice y los proyectos retomados generen nuevos puestos de trabajo.

Después de casi un año sin publicaciones oficiales, la Secretaría de Minería de la Nación finalmente dio a conocer los datos de empleo en el sector para octubre de 2024. El último muestreo disponible hasta el momento había sido en diciembre de 2023, lo que generó incertidumbre en el sector ante la falta de información actualizada. Ahora, con las nuevas cifras sobre la mesa, se confirma una tendencia preocupante: el empleo minero en Argentina sufrió una caída del 4,25% en los últimos diez meses.

En diciembre de 2023, el empleo minero total alcanzaba los 41.067 puestos de trabajo en el país. Sin embargo, en octubre de 2024, la cantidad de trabajadores en la industria se redujo a 39.320, lo que representa una disminución de 1.747 empleos.

Captura de pantalla 2025-02-24 105750

Santa Cruz y San Juan: impacto dispar

El análisis por provincias muestra que la caída del empleo minero afectó a casi todos los principales distritos productores.

Santa Cruz, la provincia con mayor cantidad de trabajadores en la minería, registró 8.812 empleos en octubre de 2024, lo que significa una leve baja en comparación con los 8.876 de diciembre de 2023. La reducción fue de 64 puestos, equivalente a una caída del 0,72%.

San Juan, en cambio, sufrió un impacto más significativo. En diciembre de 2023 contaba con 5.074 empleados en el sector, mientras que en octubre de 2024 la cifra cayó a 4.785, reflejando una baja del 5,7%, la más pronunciada entre las provincias analizadas.

Perspectivas para 2025

A pesar de la merma en el empleo minero, se espera que el mercado del litio se estabilice en 2025, permitiendo que proyectos actualmente paralizados retomen su actividad y generen nuevos puestos de trabajo, especialmente en Salta. Con el contexto macroeconómico aún desafiante, el sector minero necesita previsibilidad y condiciones favorables para sostener y expandir sus niveles de empleo en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.