
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Con 5.951 puestos registrados en octubre de 2024, la provincia tuvo un pequeño incremento respecto a diciembre de 2023, donde Salta registraba 5.919 empleos.
Salta24/02/2025Pese a la crisis que atravesó el sector donde el precio del litio se desplomó y hubo una paralización de proyectos de exploración, Salta se consolida como la segunda provincia con mayor empleo minero en Argentina, con 5.951 trabajadores en octubre de 2024. A pesar de este posicionamiento, la provincia experimentó un período de incertidumbre y amesetamiento en el desarrollo minero. En diciembre de 2023, la provincia registraba 5.919 empleos, lo que implica un leve incremento del 0,54%, pero con una proyección de recuperación más fuerte para 2025 a medida que el mercado del litio se estabilice y los proyectos retomados generen nuevos puestos de trabajo.
Después de casi un año sin publicaciones oficiales, la Secretaría de Minería de la Nación finalmente dio a conocer los datos de empleo en el sector para octubre de 2024. El último muestreo disponible hasta el momento había sido en diciembre de 2023, lo que generó incertidumbre en el sector ante la falta de información actualizada. Ahora, con las nuevas cifras sobre la mesa, se confirma una tendencia preocupante: el empleo minero en Argentina sufrió una caída del 4,25% en los últimos diez meses.
En diciembre de 2023, el empleo minero total alcanzaba los 41.067 puestos de trabajo en el país. Sin embargo, en octubre de 2024, la cantidad de trabajadores en la industria se redujo a 39.320, lo que representa una disminución de 1.747 empleos.
Santa Cruz y San Juan: impacto dispar
El análisis por provincias muestra que la caída del empleo minero afectó a casi todos los principales distritos productores.
Santa Cruz, la provincia con mayor cantidad de trabajadores en la minería, registró 8.812 empleos en octubre de 2024, lo que significa una leve baja en comparación con los 8.876 de diciembre de 2023. La reducción fue de 64 puestos, equivalente a una caída del 0,72%.
San Juan, en cambio, sufrió un impacto más significativo. En diciembre de 2023 contaba con 5.074 empleados en el sector, mientras que en octubre de 2024 la cifra cayó a 4.785, reflejando una baja del 5,7%, la más pronunciada entre las provincias analizadas.
Perspectivas para 2025
A pesar de la merma en el empleo minero, se espera que el mercado del litio se estabilice en 2025, permitiendo que proyectos actualmente paralizados retomen su actividad y generen nuevos puestos de trabajo, especialmente en Salta. Con el contexto macroeconómico aún desafiante, el sector minero necesita previsibilidad y condiciones favorables para sostener y expandir sus niveles de empleo en los próximos meses.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.