
Jujuy: volcó un camión cargado de litio en la Cuesta de Lipán y cortó la ruta nacional 52
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La provincia de La Rioja está dando un paso importante en el sector minero con la financiación del CFI para los proyectos “Benjamín” y “Zeolita”, que buscan fortalecer la economía regional a través de la exploración de recursos naturales.
La Rioja24/02/2025La provincia de La Rioja avanza con dos proyectos clave en el sector minero, "Benjamín" y "Zeolita", que están siendo financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estos proyectos, liderados por la empresa estatal EMSE, buscan potenciar el desarrollo minero local y posicionar a la provincia como una de las más productivas de Argentina en la actividad minera.
Walter Gómez, presidente de EMSE, expresó: “EMSE cumple con su misión de promover el desarrollo minero provincial bajo un criterio de sustenibilidad, innovación y asociatividad”, dijo, y remarcó: “Además, fortalece su rol como empresa estatal, siendo clave en la gestión de los recursos minerales, asegurando que los beneficios de la actividad lleguen a la comunidad, los cuales contribuirán al crecimiento económico de la provincia y la región”.
El Proyecto Benjamín se desarrollará en el departamento General Lamadrid y tiene como objetivo la prospección de cobre. La zona en cuestión está ubicada al este del cerro Toro y al norte de Cuchilla Negra, abarcando un total de 16 mil hectáreas. Gómez detalló que el equipo encargado de este proyecto está compuesto por profesionales de La Rioja, incluyendo estudiantes avanzados de Geología, así como ingenieros y técnicos provenientes de Guandacol.
Por otro lado, el Proyecto Zeolita está orientado a la búsqueda de zeolita, mineral que da nombre al proyecto, y se llevará a cabo en el departamento Independencia, en la Cuenca de Paganzo. Este proyecto abarcará un área de 600 hectáreas.
Ambos proyectos son pioneros en su tipo a nivel nacional, ya que son los primeros proyectos mineros financiados por el CFI para prospección en Argentina. “Esto permitirá fomentar la activación del circuito de bienes y servicios, contribuyendo a la generación de empleo. Todo ello, garantizará que la producción de los recursos minerales se lleve a cabo con un enfoque sostenible y alineado con los intereses de la provincia”, cerró el presidente de EMSE.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
La geóloga sanjuanina con más de 25 años de trayectoria liderará el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, apostando por el desarrollo estratégico del sector.
El oro, el litio y la plata lideran las exportaciones, impulsando un crecimiento significativo en el sector.
Este martes el viceministro de Economía brindará el discurso inaugural mientras crece la expectativa en el mercado por el acuerdo con el Fondo Monetario.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Este 19 de marzo, Caprosemit y Capemisa organizan el segundo taller exclusivo para socios, donde abordarán finanzas, contratos e impuestos para optimizar la gestión empresarial.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.