
Halliburton, el gigante de servicios para la industria petrolera, despidió a casi 300 operarios en Chubut
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
Argentina20/02/2025La reciente decisión de presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio generaron una crisis en la industria siderúrgica argentina. Entre las empresas más afectadas se encuentra Acerbrag, la segunda productora nacional de hierro redondo, que podría despedir a 500 operarios debido a la paralización de su planta en Bragado, provincia de Buenos Aires.
La siderúrgica, controlada por el grupo brasileño Votorantim, suspendió sus operaciones y anunció que la producción permanecerá detenida hasta al menos el 10 de marzo. Incluso el personal administrativo de la planta se encuentra sin actividad hasta la primera semana del próximo mes. Desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtieron que esta situación pone en riesgo cientos de empleos en la región.
El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, expresó su preocupación y señaló que la crisis de Acerbrag no solo responde a las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos, sino también a "un modelo de importaciones irrestrictas y a la imposibilidad de la industria nacional de ser competitiva, sumado al freno en la obra pública".
El golpe arancelario también afecta a Aluar, principal exportadora de aluminio del país. La compañía alertó que el nuevo régimen impositivo de EE.UU. podría perjudicar seriamente su negocio, ya que el 40% de su producción y el 55% de sus exportaciones tienen como destino el mercado estadounidense.
En un comunicado, Aluar defendió sus exportaciones y destacó que “lejos de representar una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, brindan un suministro confiable y permanente de un insumo clave para su industria”.
La Cámara del Acero, por su parte, advirtió que las exportaciones argentinas a EE.UU. son complementarias con la industria norteamericana y que la medida impactará de lleno en la competitividad del sector. Mientras tanto, la incertidumbre se instala entre los trabajadores de Acerbrag y el futuro de la producción siderúrgica nacional queda en suspenso.
La empresa cerró su filial argentina en Chubut, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Organizado por Vostock Capital, el evento se realizará entre el 11 y 12 junio de 2025 en el Goldencenter de Buenos Aires.
En marzo comienza la Diplomatura en Gestión Minera de la Universidad Austral, diseñada para fortalecer las competencias de los líderes del sector
Con la compra de acciones en Challenger Gold, Elsztain fortalece su presencia en el mercado aurífero, impulsando proyectos que favorecen el desarrollo económico y laboral de la región.
La integración bilateral entre Argentina y Paraguay impulsa la mejora de procesos fronterizos y logísticos en el marco del Plan Maestro Regional.
La Cámara del Acero dijo compartir la preocupación por el comercio desleal, pero aclaró que la Argentina es un "proveedor confiable".
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
Es una oportunidad única para que estudiantes avanzados puedan dar sus primeros pasos en el mundo profesional y formar parte de una empresa líder en el sector energético
Representantes del gobierno salteño destacan la ubicación estratégica y el potencial productivo de la provincia en el marco del Foro Internacional en Mato Grosso do Sul.
Vecinos y transportistas advierten que la situación es crítica y podría derivar en cortes prolongados que afectarían tanto a los operativos mineros como a los pobladores de la zona.
La segunda productora de hierro redondo del país paralizó su planta en Bragado y mantiene en vilo a cientos de trabajadores. Las nuevas tarifas impuestas por EE.UU complican las exportaciones y agravan la crisis del sector.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
Durante el Foro de Gobiernos Subnacionales en Brasil, el gobernador Sadir destacó la importancia de la provincia para la integración de América del Sur, con énfasis en el desarrollo económico, la infraestructura y la cooperación internacional.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.