
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








El evento organizado por Panorama Minero se desarrollará entre el 29 y 30 de septiembre donde se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, entre otros.
Catamarca10/02/2025
Salta Mining
















Catamarca recibirá a los principales actores del litio entre el 29 y 30 de septiembre donde se espera la presencia de más de 1.500 personas, entre gobernadores, empresarios, diplomáticos, universidades, estudiantes, funcionarios, entre otros. Días pasados el gobernador Raúl Jalil se reunió en la Casa de Catamarca en Buenos Aires con Celeste González, presidenta del medio periodístico especializado Panorama Minero, quien organiza este evento que el año anterior se realizó en Jujuy y en 2023 en Salta, siendo este año sede la provincia de Catamarca.






Durante dos días, los principales actores de la industria del litio se reunirán en un evento clave para abordar los desafíos y oportunidades que presenta este sector en constante evolución. El encuentro congregará a expertos, líderes empresariales, representantes gubernamentales y académicos, quienes analizarán los avances tecnológicos, el estado actual del mercado, los proyectos en curso y el panorama político-económico del sector.
Este seminario tiene por objetivos, fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio; promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción de litio; impulsar el desarrollo de la cadena de suministro local y la generación de empleo; analizar los desafíos y oportunidades del mercado del litio y su impacto en la electromovilidad y fortalecer el posicionamiento de la región como un actor clave en la industria global del litio.
Este encuentro representa, no solo para Catamarca, una oportunidad única para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en un sector estratégico para el futuro de la energía y la movilidad. Se espera que las discusiones y acuerdos alcanzados durante el evento contribuyan a fortalecer la posición de las provincias del NOA en esta industria.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.



