
Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.








Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva.
Catamarca07/02/2025
Salta Mining
















Una intensa nevada sorprendió a la comunidad de Los Nacimientos, dejando las montañas de la zona cubiertas de un manto blanco que contrastó con el paisaje habitual. Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva, aun en condiciones climáticas adversas.






A pesar de los desafíos que impone el clima, en Los Nacimientos la vida sigue activa y vibrante. Sus habitantes se dedican a la artesanía, la cría de ganado —incluyendo llamas, cabras y ovejas— y la agricultura, logrando incluso cosechas de tomate. Además, la región es reconocida por la producción de salame y mortadela de llama, y los quesillos de cabra se han convertido en un producto emblemático que refleja la tradición local.
Paralelamente, la fundación Eco Conciencia impulsa la capacitación y la implementación de programas de minería sustentable. Los Nacimientos es una comunidad que promueve el diálogo entre las empresas mineras y los pobladores. Este esfuerzo busca demostrar que el progreso y la sostenibilidad pueden ir de la mano, apostando por una minería responsable que respete el medio ambiente y contribuya al desarrollo integral del pueblo.
La jornada de hoy, marcada por el imprevisto espectáculo natural, es un recordatorio del poder de la naturaleza y de la capacidad de Los Nacimientos para adaptarse y prosperar, aun en los contextos más exigentes.





La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.

El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Universidades, escuelas técnicas y organismos públicos participarán del ciclo “Herramientas para el desarrollo minero sostenible”, con más de 40 charlas y actividades de realidad virtual.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.



