
Catamarca reafirma la calidad en control ambiental minero con la certificación IRAM-ISO 9001:2015
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva.
Catamarca07/02/2025Una intensa nevada sorprendió a la comunidad de Los Nacimientos, dejando las montañas de la zona cubiertas de un manto blanco que contrastó con el paisaje habitual. Este pequeño pueblo, situado a 35 km de la villa de Antofagasta y cercano a importantes proyectos mineros, se destaca por su resiliencia y diversidad productiva, aun en condiciones climáticas adversas.
A pesar de los desafíos que impone el clima, en Los Nacimientos la vida sigue activa y vibrante. Sus habitantes se dedican a la artesanía, la cría de ganado —incluyendo llamas, cabras y ovejas— y la agricultura, logrando incluso cosechas de tomate. Además, la región es reconocida por la producción de salame y mortadela de llama, y los quesillos de cabra se han convertido en un producto emblemático que refleja la tradición local.
Paralelamente, la fundación Eco Conciencia impulsa la capacitación y la implementación de programas de minería sustentable. Los Nacimientos es una comunidad que promueve el diálogo entre las empresas mineras y los pobladores. Este esfuerzo busca demostrar que el progreso y la sostenibilidad pueden ir de la mano, apostando por una minería responsable que respete el medio ambiente y contribuya al desarrollo integral del pueblo.
La jornada de hoy, marcada por el imprevisto espectáculo natural, es un recordatorio del poder de la naturaleza y de la capacidad de Los Nacimientos para adaptarse y prosperar, aun en los contextos más exigentes.
El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
La empresa minera destinó más de $2.100 millones en obras de infraestructura, desarrollo productivo y espacios de participación ciudadana durante el primer semestre de 2025.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Su historia trascendió las fronteras gracias a un reel que se viralizó en Instagram contando su llegada, frustraciones y logros en el sector minero, su testimonio se convirtió en una inspiración para quienes sueñan con dar un giro en sus vidas.
En un clima cargado de dudas, las últimas decisiones económicas encendieron luces de alerta en los sectores financiero, industrial y minero. Tasas que suben, créditos que se enfrían y rumores políticos que meten ruido.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La histórica minera se coloca como actor central en la agenda de líderes mundiales, impulsando inversiones millonarias y garantizando el suministro de minerales críticos para la tecnología y la transición energética.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Secretaría de Minería y Energía y la Universidad Nacional de Salta firmaron un convenio que refuerza la revisión de los estudios de impacto ambiental y social de proyectos mineros en la provincia.