
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
Catamarca04/02/2025La compañía estatal india Kabil ha abierto sus oficinas administrativas en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, específicamente en la calle Maipú al 1.100, como parte de su ambicioso proyecto de exploración y desarrollo de litio en la provincia.
El evento de inauguración fue presidido por el gobernador Raúl Jalil y contó con la participación de Kantha Rao, secretario del Ministerio de Minas de la India; Dinesh Bhatia, embajador de la India en Argentina; empresarios locales e internacionales, así como diversas autoridades provinciales.
Kabil, que se dedica a la exploración de litio en la región de Cortaderas, Fiambalá, comenzará a trabajar intensamente en este mineral estratégico durante los próximos años. La apertura de sus oficinas forma parte de un plan de inversión más amplio que busca consolidar su presencia en el país.
Cabe destacar que Kabil es una de las tres empresas indias que han formado alianzas con CAMYEN para la exploración de litio en Catamarca, un paso significativo en la cooperación minera internacional.
Durante la inauguración, Kantha Rao expresó que “la India ha invertido por primera vez en litio en Argentina en los proyectos que están ubicados en Catamarca. Nuestro objetivo es hacer los proyectos operativos lo más rápido posible para atraer a más compañías a invertir aquí. Tengo confianza de que pronto, más empresas de nuestro país, llegarán a invertir en Catamarca”.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil subrayó la importancia de esta inversión extranjera, señalando que India es la quinta economía mundial y probablemente pronto superará a otras grandes economías. En su intervención, también resaltó el potencial minero de Catamarca y destacó la necesidad de fomentar la exploración. En ese sentido, adelantó que trabajarán junto con India para profundizar el mapa geológico de la provincia.
El acto contó con la presencia de diversas figuras políticas y empresariales, entre las que se destacaron el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, el ministro de Minería, Marcelo Murua, la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, y la diputada provincial María Argerich, además de representantes del Ministerio de Minas de la India y empresarios tanto de India como de Catamarca.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”