
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Con la apertura de sus oficinas en Catamarca, la minera india Kabil avanza en su proyecto de exploración de litio en la región.
Catamarca04/02/2025La compañía estatal india Kabil ha abierto sus oficinas administrativas en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, específicamente en la calle Maipú al 1.100, como parte de su ambicioso proyecto de exploración y desarrollo de litio en la provincia.
El evento de inauguración fue presidido por el gobernador Raúl Jalil y contó con la participación de Kantha Rao, secretario del Ministerio de Minas de la India; Dinesh Bhatia, embajador de la India en Argentina; empresarios locales e internacionales, así como diversas autoridades provinciales.
Kabil, que se dedica a la exploración de litio en la región de Cortaderas, Fiambalá, comenzará a trabajar intensamente en este mineral estratégico durante los próximos años. La apertura de sus oficinas forma parte de un plan de inversión más amplio que busca consolidar su presencia en el país.
Cabe destacar que Kabil es una de las tres empresas indias que han formado alianzas con CAMYEN para la exploración de litio en Catamarca, un paso significativo en la cooperación minera internacional.
Durante la inauguración, Kantha Rao expresó que “la India ha invertido por primera vez en litio en Argentina en los proyectos que están ubicados en Catamarca. Nuestro objetivo es hacer los proyectos operativos lo más rápido posible para atraer a más compañías a invertir aquí. Tengo confianza de que pronto, más empresas de nuestro país, llegarán a invertir en Catamarca”.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil subrayó la importancia de esta inversión extranjera, señalando que India es la quinta economía mundial y probablemente pronto superará a otras grandes economías. En su intervención, también resaltó el potencial minero de Catamarca y destacó la necesidad de fomentar la exploración. En ese sentido, adelantó que trabajarán junto con India para profundizar el mapa geológico de la provincia.
El acto contó con la presencia de diversas figuras políticas y empresariales, entre las que se destacaron el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, el ministro de Minería, Marcelo Murua, la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, y la diputada provincial María Argerich, además de representantes del Ministerio de Minas de la India y empresarios tanto de India como de Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Durante el encuentro en Jujuy, Marocco destacó obras estratégicas como la modernización del Complejo Fronterizo de Sico y la Ruta 51.
El gobernador de Salta pidió el cumplimiento de las obras programadas hace más de un año, muchas de ellas vitales para la producción, la conectividad y el desarrollo minero. Sáenz advirtió sobre la centralización política que afecta a las provincias.