
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
Salta20/01/2025A pesar de la reciente baja en los precios internacionales del litio, Salta sigue destacándose como un actor clave en la explotación e inversión de este mineral estratégico, esencial para la transición energética global. Según Alberto Castillo, titular de REMSA, el potencial minero de la provincia permanece firme, respaldado por la presencia de grandes empresas internacionales y un modelo de negocios en evolución que apunta al control integral del proceso productivo.
En un contexto de fluctuaciones de mercado debido al exceso de oferta en China y retrasos en los planes de transición energética en Europa y Estados Unidos, Castillo asegura que la demanda de litio se mantiene sólida. Con cinco de las principales empresas del sector operando en la región, Salta continúa posicionándose como un destino atractivo para la inversión minera, reafirmando su camino hacia el liderazgo mundial en la producción de este recurso estratégico.
Alberto Castillo, titular de REMSA, en diálogo con FM Aries subrayó que el potencial de Salta en el sector minero permanece inalterable, independientemente de las fluctuaciones del mercado, esperando grandes avances a nivel local en los próximos meses. Enfatizó que la demanda de litio sigue siendo robusta, ya que es un componente fundamental para las baterías de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos.
"El modelo de negocios del litio ha evolucionado", señaló Castillo. Las grandes empresas mineras han optado por asumir el control de todo el proceso productivo, desde la exploración hasta la extracción, en lugar de adquirir proyectos pequeños. Esta tendencia ha generado desafíos para las empresas más pequeñas, pero no ha detenido el avance del sector en Salta.
"Salta cuenta con la presencia de cinco de los principales actores mundiales del litio", destacó Castillo. "Estamos jugando en primera división", declaró indicando cómo la provincia se ha posicionado como un destino atractivo para las inversiones, gracias a sus abundantes reservas de litio y a las políticas gubernamentales que fomentan la actividad minera.
Si bien la caída en los precios puede impactar en las regalías que recibe la provincia, Castillo aseguró que el desarrollo de la industria del litio en Salta continuará a un ritmo sostenido. "El mineral se necesita y las grandes empresas están decididas a invertir", afirmó.
Por último Castillo espetó que la fluctuación de los precios del litio no ha desviado a Salta de su camino hacia convertirse en un líder mundial en la producción de este mineral estratégico. La provincia cuenta con el respaldo de las grandes empresas mineras y con un potencial geológico inigualable, lo que garantiza su futuro en la transición energética.
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.