








Según el Índice de Producción Industrial Minero el carbonato de litio aumentó un 41% en noviembre
El Índice Minero creció 3,7% interanual en noviembre, liderado por el petróleo y el litio, aunque algunos sectores, como arcilla y metales, mostraron caídas.
Argentina12/01/2025
















El informe del Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) de noviembre de 2024 refleja un panorama mixto para el sector. Según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la producción minera registró un incremento interanual del 3,7% en noviembre de 2024. Además, el acumulado entre enero y noviembre del mismo año mostró un crecimiento del 6,1% respecto al mismo período de 2023.






Entre los rubros que se destacan en crecimiento encontramos al petróleo crudo y el carbonato de litio, impulsados por la demanda energética y tecnológica, mientras que sectores como la extracción de arcilla y caolín y minerales metalíferos enfrentaron contracciones. Estos contrastes evidencian un sector en transformación, donde la expansión de recursos estratégicos como el litio impulsa el dinamismo general, pero algunos segmentos tradicionales muestran signos de desaceleración.
En cuanto a las categorías específicas:
- Petróleo crudo: Este rubro lideró el crecimiento con una suba del 12,1% interanual y 10,4% en el acumulado anual.
- Gas natural: Registró un modesto aumento del 0,7% en noviembre y 5,1% en el acumulado.
- Minerales metalíferos: Presentaron un incremento del 3,2% en el mes, aunque acumulan una caída del 3,7% en lo que va del año.
- Minerales no metalíferos y rocas de aplicación: Incrementaron un 2,2% en noviembre y un 1,4% en el acumulado anual.
- Otros rubros, como la extracción de sal, destacaron por un aumento acumulado del 19,1%, aunque con una leve caída del 1% en noviembre. Por su parte, la extracción de minerales para la fabricación de productos químicos fue el segmento con mayor crecimiento, alcanzando un incremento interanual del 30,8% en noviembre y del 38,3% en el acumulado anual. En este grupo, sobresalió el carbonato de litio, con un aumento del 41% en noviembre y un impresionante 51,1% en el año.
En noviembre de 2024, el sector de minerales no metalíferos y rocas de aplicación mostró un crecimiento interanual del 2,2%, con un acumulado anual positivo del 1,4%. Dentro de este segmento, el litio destacó como un recurso estratégico, impulsando el crecimiento del grupo de minerales para la fabricación de productos químicos. En particular, el carbonato de litio experimentó un aumento del 41% en noviembre y un notable incremento acumulado del 51,1% en el año, consolidando su posición como motor clave para el desarrollo minero y la transición hacia energías limpias. Estos resultados subrayan la creciente importancia del litio en el mercado internacional y su impacto positivo en la industria minera argentina.
El reporte también subraya la caída en algunos sectores. Por ejemplo, la extracción de arcilla y caolín disminuyó un 23,8% en noviembre y un 26,9% en el acumulado anual.
Estos resultados reflejan la dinámica de un sector clave para la economía nacional, donde los avances en ciertos segmentos, como el petróleo y el litio, contrastan con los desafíos que enfrentan otros, como la extracción de minerales metalíferos y no metalíferos.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Capacitación minera e innovación: alianza entre el Gobierno de San Juan y Sandvik Argentina
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

