La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibió a más de 1.800 ingresantes este año
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
La actividad del sector retrocedió 0,3% con respecto al mes anterior, aunque mantiene una leve suba interanual. Gas, petróleo y litio, entre los sectores relevados.
Argentina11/01/2025El modelo económico que consagró Javier Milei con su llegada a la Presidencia supuso un fuerte impulso para las actividades extractivas. La minería y en especial la producción de hidrocarburos se vieron beneficiadas en primer lugar con una fuerte devaluación, que significó mayores ingresos para la exportación de esas materias primas, y luego por las modificaciones tributarias para los grandes proyectos a largo plazo que se plasmaron en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
Sin embargo, no todas son buenas noticias para el sector. El jueves último el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer su Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) correspondiente al mes de noviembre, que arrojó como resultado un nuevo retroceso en el nivel de actividad del sector.
De acuerdo al informe, la serie desestacionalizada del indicador mostró una contracción del 0,3% respecto de octubre. Asimismo, en términos interanuales se verificó un incremento del 3,7%, el más bajo en tres meses.
Esta caída, la segunda consecutiva, enciende alarmas sobre los síntomas de estancamiento que comienza a mostrar uno de los sectores con mejor desempeño en 2024.
El desglose revela que dentro de la división de hidrocarburos, la extracción de petróleo presentó un incremento anual del 12,1%, similar al que venía teniendo en los meses previos. “En noviembre de 2024 se extrajeron 1.470,9 miles de m3 de petróleo crudo convencional y 2.091,5 miles de m3 de petróleo crudo no convencional, que presentan, respectivamente, una disminución de 4,2% y una suba de 27,2% con relación a igual mes del año anterior”, detalla el trabajo.
La nota, negativa la dio la extracción de gas, que subió apenas 0,7%, su variación más baja en 10 meses. “En noviembre de 2024 se extrajeron 1.500,9 millones de m3 de gas natural convencional y 2.313,8 millones de m3 de gas natural no convencional, que presentan, respectivamente, un aumento de 0,5% y 0,8% con relación a igual mes del año anterior”, remarcó el Indec.
En cuanto a los minerales metalíferos, el oro y la plata exhibieron un alza del 11%, la más alta desde junio.
Mientras que, entre los minerales no metalíferos, se volvieron a observar profundos derrumbes interanuales en aquellos asociados al sector de la construcción, como la arena o la arcilla.
Respecto del “mineral estrella”, el litio, hubo un avance del 41%, idéntico al de octubre. El Indec reportó una producción de 6,759 toneladas, la segunda más alta desde que comenzaron los registros, en junio de 2023.
Indec / Crónica / La Opinión Austral
Según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente.
En las próximas horas, se espera el anuncio de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con tres importantes empresas energéticas de la India
Para 2025, se espera un aumento del 5% en el PBI argentino, gracias al fortalecimiento de sectores clave como la minería, la energía y la agricultura.
El equipo gerencial estará liderado por Dave Dicaire, que guiará el plan de trabajo de Vicuña para 2025 que se centrará en la planificación minera de un proyecto integrado.
Las generadoras acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros.
La producción del sector químico-petroquímico cayó un 4% en noviembre de 2024, según la CIQyP®. Las exportaciones crecieron un 8% mensual y un 82% interanual, destacando su competitividad.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.