
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Más de 300 personas se reunieron en el Jockey Club de Salta para la “Noche de la Minería”, donde empresarios, proveedores y autoridades destacaron la importancia de la colaboración sectorial y el compromiso con el crecimiento de la actividad minera en la provincia.
Salta11/12/2024Más de 300 personas se reunieron en el Jockey Club de Salta para celebrar la "Noche de la Minería", un evento que reunió a empresarios, proveedores, autoridades provinciales y municipales, además de invitados especiales. La velada fue organizada de manera conjunta por tres importantes cámaras del sector: la Cámara de la Minería de Salta (CMS), la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa) y la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp).
Este encuentro subrayó la unidad del sector minero, que mira hacia el 2025 con optimismo y compromiso. En los discursos de apertura, Gabriela Miranda, presidenta de Caprosemitp, agradeció a los asistentes y destacó el continuo desarrollo de la minería en la provincia. Además, hizo un llamado a trabajar por un año 2025 lleno de oportunidades, especialmente para las comunidades de la Puna.
Por su parte, Federico Russo, presidente de Capemisa, resaltó el significativo paso hacia la unión del sector y enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos para que las empresas mineras, proveedores, comunidades y gobierno colaboren estrechamente, con el fin de superar los desafíos actuales y lograr un próspero 2025.
En su intervención, Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, expresó su optimismo sobre el crecimiento del sector minero local, haciendo hincapié en los importantes recursos de litio, oro, cobre, plata y boratos con los que cuenta la provincia. Aseguró que para seguir avanzando será fundamental explorar y desarrollar nuevos proyectos y que esto solo será posible a través de un trabajo conjunto entre empresas, proveedores y el gobierno.
Finalmente, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, celebró el espíritu de colaboración entre los diversos actores del sector y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con el empleo local y el crecimiento de la actividad minera. Aseguró que el gobierno sigue comprometido en apoyar la consolidación de los proveedores en la cadena de valor minera.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
La comisión interdisciplinaria realizó su tercera reunión, tras una inspección técnica en el sitio del proyecto, para garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.