
Argenta Silver nombra a Joaquín Marías como su nuevo Presidente y CEO de la Compañía
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Más de 300 personas se reunieron en el Jockey Club de Salta para la “Noche de la Minería”, donde empresarios, proveedores y autoridades destacaron la importancia de la colaboración sectorial y el compromiso con el crecimiento de la actividad minera en la provincia.
Salta11/12/2024Más de 300 personas se reunieron en el Jockey Club de Salta para celebrar la "Noche de la Minería", un evento que reunió a empresarios, proveedores, autoridades provinciales y municipales, además de invitados especiales. La velada fue organizada de manera conjunta por tres importantes cámaras del sector: la Cámara de la Minería de Salta (CMS), la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (Capemisa) y la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp).
Este encuentro subrayó la unidad del sector minero, que mira hacia el 2025 con optimismo y compromiso. En los discursos de apertura, Gabriela Miranda, presidenta de Caprosemitp, agradeció a los asistentes y destacó el continuo desarrollo de la minería en la provincia. Además, hizo un llamado a trabajar por un año 2025 lleno de oportunidades, especialmente para las comunidades de la Puna.
Por su parte, Federico Russo, presidente de Capemisa, resaltó el significativo paso hacia la unión del sector y enfatizó la necesidad de redoblar esfuerzos para que las empresas mineras, proveedores, comunidades y gobierno colaboren estrechamente, con el fin de superar los desafíos actuales y lograr un próspero 2025.
En su intervención, Simón Pérez Alsina, presidente de la Cámara de la Minería de Salta, expresó su optimismo sobre el crecimiento del sector minero local, haciendo hincapié en los importantes recursos de litio, oro, cobre, plata y boratos con los que cuenta la provincia. Aseguró que para seguir avanzando será fundamental explorar y desarrollar nuevos proyectos y que esto solo será posible a través de un trabajo conjunto entre empresas, proveedores y el gobierno.
Finalmente, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía, celebró el espíritu de colaboración entre los diversos actores del sector y ratificó el compromiso del Gobierno provincial con el empleo local y el crecimiento de la actividad minera. Aseguró que el gobierno sigue comprometido en apoyar la consolidación de los proveedores en la cadena de valor minera.
Marías ya se desempeñaba como Vicepresidente de Exploración de la minera canadiense y es miembro del Directorio. Llega para suceder en el cargo al Sr. Geir Liland.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.
La visita permitió explorar las oportunidades que ofrece la aplicación de Nuton Technologies, una solución que promete transformar la manera en que se extrae y procesa el cobre en Argentina.
Un grupo de fieles de la Puna salteña, por iniciativa del religioso "Pancho" Vacazur, levantó la "Cruz de la Vida" en Abra Blanca, como gesto de fe, esperanza y gratitud.
La feria minera más importante de Latinoamérica superó los 83 mil visitantes, con una fuerte presencia internacional, innovación tecnológica y un enfoque en la sustentabilidad de la industria.