Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental de la empresa Borax Argentina S.A.
La empresa Lithium Chile elevará a 80% su participación en un proyecto de litio en Salta
Se trata del proyecto Arizaro, el cual se encuentra en etapa de evaluación socioambiental y tramitación de permisos.
Salta11/12/2024Salta MiningLa empresa canadiense Lithium Chile será titular del 80% del proyecto de litio Salar de Arizaro, en la provincia de Salta, una vez finalizada la adquisición de una participación adicional de 17,8% de manos de la compañía Litiar durante el primer semestre del próximo año.
Arizaro posee un valor actual neto antes de impuestos de US$3.800 millones y podría llegar a producir 25.000t/a de carbonato de litio grado batería durante 20 años, de acuerdo con un estudio de prefactibilidad presentado en julio.
El proyecto usará una tecnología de extracción directa que está siendo testeada en una planta piloto y mediante extensas pruebas de laboratorio que ya han permitido confirmar la efectividad de la extracción de cloruro de litio desde la salmuera Arizaro para convertirlo en carbonato de litio.
Lithium Chile pagará 2,7 millones de dólares canadienses (US$1,9 millones estadounidenses) en efectivo más 19 millones de acciones por el mayor porcentaje de participación en el proyecto, el cual se encuentra en etapa de evaluación socioambiental y tramitación de permisos, consigna un comunicado.
La compañía tiene una sociedad con Portofino Resources para seguir explorando el lugar e incrementar los recursos de litio.
Se estima que Arizaro posee 4,1 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente en recursos indicados e inferidos.
Además de Arizaro, que abarca un territorio de 29.245 ha, la compañía con sede en Calgary posee 106.118ha de concesiones mineras con potencialidad de litio en Chile, incluidos los proyectos Laguna Blanca, Los Morros, Coipasa, entre otros.
bnamericas
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
Para Castillo la baja del precio del litio no frenará el impulso minero en Salta
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Atención: enterate sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en Salta tras las intensas lluvias
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.