Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental de la empresa Borax Argentina S.A.
First Quantum se acercó a las comunidades originarias de la Puna salteña
La minera canadiense anunció la exitosa culminación del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada en las localidades de Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande.
Salta07/12/2024Salta MiningEn un paso clave hacia el desarrollo sostenible y la construcción de vínculos sólidos con las comunidades originarias de la Puna salteña, la minera First Quantum Minerals anunció la exitosa culminación del proceso de Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI) en las localidades de Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande. Este proceso, realizado en el marco del proyecto Taca Taca, refuerza el compromiso de la compañía con el respeto a los derechos de las comunidades y el diálogo genuino como base del progreso.
La CPLI, consagrada por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), garantiza que las comunidades indígenas sean consultadas de manera transparente y participativa ante la implementación de proyectos que podrían impactar su territorio, cultura o modos de vida. Este derecho es un pilar fundamental para proyectos extractivos que buscan alinearse con los estándares internacionales de sostenibilidad y derechos humanos.
First Quantum Minerals, empresa canadiense y una de las líderes mundiales en minería, destacó que este proceso no solo permite obtener el consentimiento de las comunidades, sino que también abre un canal de diálogo permanente basado en la confianza mutua. Según comunicaron desde la compañía, durante la CPLI en estas tres comunidades salteñas se escuchamos las inquietudes, expectativas y propuestas de las comunidades, construyendo un "espacio de confianza mutua".
El proyecto Taca Taca y su relevancia en la minería salteña
El proyecto Taca Taca, ubicado en la región de la Puna, representa uno de los mayores emprendimientos de cobre en Argentina. First Quantum Minerals planea una inversión multimillonaria para la explotación del yacimiento, que se posiciona como estratégico en el mercado global por su aporte a la transición energética y la demanda creciente de minerales para tecnologías limpias.
Sin embargo, su desarrollo enfrenta desafíos sociales, medioambientales y logísticos. La región, rica en recursos naturales pero con una infraestructura limitada, requiere un equilibrio delicado entre las necesidades de la industria y las prioridades de las comunidades locales.
El éxito del proceso de CPLI en Olacapato, Salar de Pocitos y Tolar Grande se presenta como un modelo a seguir para otras empresas del sector minero en Argentina. Este logro refuerza la importancia de incorporar prácticas responsables que prioricen el respeto por los derechos de las comunidades y promuevan el desarrollo inclusivo en las regiones donde se opera.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
Para Castillo la baja del precio del litio no frenará el impulso minero en Salta
A pesar de la caída de precios, la provincia mantiene su potencial estratégico, atrayendo a grandes empresas y liderando la transición energética global.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Atención: enterate sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en Salta tras las intensas lluvias
El tramo comprendido entre Las Cuevas y La Encrucijada fue uno de los más afectados.
La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.