
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
En un comunicado la empresa coreana alertó sobre ofertas laborales fraudulentas. Salta Mining se suma al compromiso de prevenir engaños y proteger la transparencia en el sector minero.
20/11/2024POSCO Argentina S.A.U. emitió un comunicado oficial advirtiendo a la comunidad sobre el uso indebido de su nombre para la promoción de ofertas de empleo fraudulentas. Estas prácticas ilegales incluyen la solicitud de datos personales y el requerimiento de transacciones monetarias como parte de supuestos procesos de selección.
La empresa enfatizó que todas sus oportunidades laborales son comunicadas exclusivamente a través de sus canales oficiales. En ningún caso se solicitan pagos ni se utilizan intermediarios o medios no oficiales para gestionar reclutamientos. Asimismo, POSCO Argentina insta a quienes reciban este tipo de solicitudes fraudulentas a denunciarlas de inmediato y a no proporcionar información personal ni realizar pagos bajo ningún concepto.
"Queremos enfatizar que todas las oportunidades laborales de nuestra empresa son comunicadas exclusivamente a través de nuestros canales oficiales. En ningún caso solicitamos dinero ni utilizamos intermediarios o medios no oficiales para gestionar procesos de reclutamiento", expresó el comunicado.
En este sentido, Salta Mining, como referente del sector minero en la región, también lleva adelante medidas preventivas para combatir estas prácticas fraudulentas. Desde la empresa trabajan en la difusión de campañas informativas en sus plataformas digitales, enfatizando la importancia de verificar siempre la autenticidad de las publicaciones laborales y evitando que terceros utilicen su nombre para engañar a la comunidad. Asimismo, Salta Mining se encuentra comprometida con la transparencia y la seguridad de los procesos de selección, promoviendo la comunicación directa con candidatos a través de sus canales oficiales.
La propagación de ofertas falsas no solo afecta la reputación de las empresas, sino que también representa un riesgo significativo para quienes buscan empleo en sectores como el minero. Por ello, tanto POSCO Argentina como Salta Mining destacan la necesidad de un esfuerzo conjunto entre empresas, autoridades y la comunidad para prevenir y denunciar estas actividades ilícitas.
Para obtener información sobre vacantes legítimas, procesos de selección o para reportar cualquier irregularidad, se recomienda a la comunidad recurrir exclusivamente a los canales oficiales de las empresas involucradas.
"Instamos a quienes reciban este tipo de solicitudes a denunciarlas y a no proporcionar información personal ni realizar pagos", finalizó el comunicado de la empresa coreana.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.