La nueva alianza de BHP y Lundin Mining desarrollará dos de los mayores proyectos cupríferos de Argentina de clase mundial, claves para la transición energética.
POSCO Argentina alerta sobre ofertas laborales fraudulentas
En un comunicado la empresa coreana alertó sobre ofertas laborales fraudulentas. Salta Mining se suma al compromiso de prevenir engaños y proteger la transparencia en el sector minero.
20/11/2024Salta MiningPOSCO Argentina S.A.U. emitió un comunicado oficial advirtiendo a la comunidad sobre el uso indebido de su nombre para la promoción de ofertas de empleo fraudulentas. Estas prácticas ilegales incluyen la solicitud de datos personales y el requerimiento de transacciones monetarias como parte de supuestos procesos de selección.
La empresa enfatizó que todas sus oportunidades laborales son comunicadas exclusivamente a través de sus canales oficiales. En ningún caso se solicitan pagos ni se utilizan intermediarios o medios no oficiales para gestionar reclutamientos. Asimismo, POSCO Argentina insta a quienes reciban este tipo de solicitudes fraudulentas a denunciarlas de inmediato y a no proporcionar información personal ni realizar pagos bajo ningún concepto.
"Queremos enfatizar que todas las oportunidades laborales de nuestra empresa son comunicadas exclusivamente a través de nuestros canales oficiales. En ningún caso solicitamos dinero ni utilizamos intermediarios o medios no oficiales para gestionar procesos de reclutamiento", expresó el comunicado.
En este sentido, Salta Mining, como referente del sector minero en la región, también lleva adelante medidas preventivas para combatir estas prácticas fraudulentas. Desde la empresa trabajan en la difusión de campañas informativas en sus plataformas digitales, enfatizando la importancia de verificar siempre la autenticidad de las publicaciones laborales y evitando que terceros utilicen su nombre para engañar a la comunidad. Asimismo, Salta Mining se encuentra comprometida con la transparencia y la seguridad de los procesos de selección, promoviendo la comunicación directa con candidatos a través de sus canales oficiales.
La propagación de ofertas falsas no solo afecta la reputación de las empresas, sino que también representa un riesgo significativo para quienes buscan empleo en sectores como el minero. Por ello, tanto POSCO Argentina como Salta Mining destacan la necesidad de un esfuerzo conjunto entre empresas, autoridades y la comunidad para prevenir y denunciar estas actividades ilícitas.
Para obtener información sobre vacantes legítimas, procesos de selección o para reportar cualquier irregularidad, se recomienda a la comunidad recurrir exclusivamente a los canales oficiales de las empresas involucradas.
"Instamos a quienes reciban este tipo de solicitudes a denunciarlas y a no proporcionar información personal ni realizar pagos", finalizó el comunicado de la empresa coreana.
GVH Logística hizo entrega de ambos al personal sanitario del hospital de San Antonio de los Cobres
La donación no es solo un aporte material, sino un gesto que reconoce y valora el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, quienes son fundamentales para el bienestar de la población.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Argenta Silver identifica nuevos objetivos en El Quevar e inicia programa de muestreo de suelos
El proyecto El Quevar alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina.
American Jet busca pilotos para su base en Salta. Requieren licencia TLA, OACI 4 y experiencia en vuelo. Priorizan residentes del norte argentino y expertos en montaña.