
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En un comunicado la empresa coreana alertó sobre ofertas laborales fraudulentas. Salta Mining se suma al compromiso de prevenir engaños y proteger la transparencia en el sector minero.
20/11/2024POSCO Argentina S.A.U. emitió un comunicado oficial advirtiendo a la comunidad sobre el uso indebido de su nombre para la promoción de ofertas de empleo fraudulentas. Estas prácticas ilegales incluyen la solicitud de datos personales y el requerimiento de transacciones monetarias como parte de supuestos procesos de selección.
La empresa enfatizó que todas sus oportunidades laborales son comunicadas exclusivamente a través de sus canales oficiales. En ningún caso se solicitan pagos ni se utilizan intermediarios o medios no oficiales para gestionar reclutamientos. Asimismo, POSCO Argentina insta a quienes reciban este tipo de solicitudes fraudulentas a denunciarlas de inmediato y a no proporcionar información personal ni realizar pagos bajo ningún concepto.
"Queremos enfatizar que todas las oportunidades laborales de nuestra empresa son comunicadas exclusivamente a través de nuestros canales oficiales. En ningún caso solicitamos dinero ni utilizamos intermediarios o medios no oficiales para gestionar procesos de reclutamiento", expresó el comunicado.
En este sentido, Salta Mining, como referente del sector minero en la región, también lleva adelante medidas preventivas para combatir estas prácticas fraudulentas. Desde la empresa trabajan en la difusión de campañas informativas en sus plataformas digitales, enfatizando la importancia de verificar siempre la autenticidad de las publicaciones laborales y evitando que terceros utilicen su nombre para engañar a la comunidad. Asimismo, Salta Mining se encuentra comprometida con la transparencia y la seguridad de los procesos de selección, promoviendo la comunicación directa con candidatos a través de sus canales oficiales.
La propagación de ofertas falsas no solo afecta la reputación de las empresas, sino que también representa un riesgo significativo para quienes buscan empleo en sectores como el minero. Por ello, tanto POSCO Argentina como Salta Mining destacan la necesidad de un esfuerzo conjunto entre empresas, autoridades y la comunidad para prevenir y denunciar estas actividades ilícitas.
Para obtener información sobre vacantes legítimas, procesos de selección o para reportar cualquier irregularidad, se recomienda a la comunidad recurrir exclusivamente a los canales oficiales de las empresas involucradas.
"Instamos a quienes reciban este tipo de solicitudes a denunciarlas y a no proporcionar información personal ni realizar pagos", finalizó el comunicado de la empresa coreana.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.