
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El ministro de los Ríos se reunió con diputados y referentes del sector para analizar los impactos de las inversiones que se van a realizar para el año próximo y la situación en la que se encuentran cada una de las operadoras en las diferentes áreas.
Salta15/11/2024En Tartagal, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a miembros de su equipo, realizó una agenda de trabajo que incluyó reuniones con legisladores, sindicalistas y transportistas, en función de armonizar distintas cuestiones vinculadas a la producción hidrocarburífera.
En ese sentido, mantuvo un encuentro con los diputados Sergio Vargas y Matías Monteagudo y el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy Sebastián Barrios. Allí se analizó el impacto de la adquisición de Refinor por parte de Hidrocarburos del Norte, como así también otros cambios de operadores en otras áreas.
“Sabemos que tenemos una cuenca madura, así que tenemos que cuidar mucho más las inversiones y las actividades en la zona”, señaló el funcionario y agregó: “Estamos trabajando con distintas empresas que están proponiendo inversiones, como Tecpetrol, Panamerican, y Pampa Energía; especialmente esta última que está preparando un plan de inversión mucho más agresivo, que es lo que queremos para Chirete”.
Barrios comprometió un trabajo conjunto desde el sindicato para mantener los niveles de producción y, así, asegurar los puestos de trabajo.
Reunión con transportistas de Tartagal
Seguidamente, de los Ríos se reunió con los referentes de la Cámara de Transportistas y del Sindicato de Camioneros de esa localidad. Participaron también representantes de las diferentes empresas transportistas que trabajan en el norte de la provincia, principalmente con la empresa Refinor.
El objetivo fue abordar la preocupación de empleados del transporte y las empresas del sector a partir de una licitación de Refinor en la que se contrató un intermediario para que regule la actividad de los transportistas que trabajan con las empresas. Esto generó además inquietud acerca de la contratación de los contratos laborales.
“Para nosotros es fundamental, es prioritario, que trabajen nuestras empresas. Que la riqueza que se genera en nuestra tierra la transporten nuestros transportistas, que la exporten nuestros despachantes, que la procesen nuestras industrias”, subrayó el titular de la cartera productiva salteña.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.