
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El desarrollo de la fase 8 del proyecto generará oportunidades laborales en San Juan, según el gremio. Estiman que las obras comenzarían a principios de 2025.
San Juan10/11/2024La posible incorporación de 800 trabajadores para la fase 8 del proyecto minero Veladero ha despertado expectativas en el sector, con la mirada puesta en la generación de empleo y el fortalecimiento de la industria minera en San Juan.
Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta para el inicio de esta etapa, las previsiones apuntan a finales de 2024 o principios de 2025.
Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), seccional San Juan, su secretario adjunto, Alberto Tovares, manifestó un marcado optimismo al respecto. Tovares subrayó la relevancia de esta nueva fase en Veladero, calificándola como un punto clave para el futuro del yacimiento. "Es una obra que debe realizarse sí o sí", señaló con convicción, dejando en clara la importancia del proyecto.
El dirigente sindical explicó que, en una primera instancia, se prevé la contratación de 200 trabajadores, aunque la cifra podría crecer significativamente, alcanzando hasta 800 empleados a medida que avanza la obra. "La intención es comenzar antes de 2025, y si esto se concreta, sería un excelente cierre de año para los trabajadores del sector", agregó, evidenciando su entusiasmo por el potencial impacto laboral.
La fase 8 del proyecto Veladero tendría una duración aproximada de tres años. Tovares destacó que este avance "sería una noticia muy positiva para la región y para los compañeros", dado que garantizaría una fuente de trabajo segura y sostenida para cientos de familias.
Zonda
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
El acuerdo busca fortalecer la planificación en zonas mineras estratégicas y sentar las bases para un desarrollo equilibrado y sostenible en el departamento.
La Secretaría de Gestión Ambiental incorpora vehículos y tecnología de punta para ampliar su cobertura territorial y monitorear la calidad del aire, agua y suelo directamente en zonas remotas.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Durante el evento Argentina Cobre 2025, Gobernador reclamó obras de infraestructura para atraer inversiones y enfatizó que el país necesita tanto equilibrio fiscal como institucional.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
A través de la capacitación “De la mina al mercado”, CAMYEN presentó la historia y el valor comercial de la piedra nacional en un programa académico binacional.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El financiamiento será destinado a mejorar rutas claves del Corredor Bioceánico. En paralelo, el cuerpo legislativo pidió a los legisladores nacionales que gestionen la declaración de emergencia vial.