
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La subsidiaria de McEwen Mining Inc., recibe un financiamiento clave para avanzar en los trabajos que los llevarán a alcanzar la factibilidad de Los Azules en el primer trimestre de 2025.
San Juan26/10/2024McEwen Copper, una subsidiaria de McEwen Mining Inc., que opera el proyecto Los Azules en San Juan, a anunció que ha recibido una inversión adicional de 35 millones de dólares por parte de Nuton LLC, empresa de Rio Tinto. Nuton, es una tecnología revolucionaria que promete transformar por completo el panorama de la extracción de cobre. Tras más de 30 años de investigación y desarrollo, Rio Tinto presentó este año presenta un conjunto de tecnologías impulsadas por microorganismos naturales que podrían marcar un antes y un después en la producción de este metal esencial para el futuro descarbonizado.
"Este financiamiento es un paso decisivo para avanzar en los trabajos que nos llevarán a alcanzar la factibilidad de Los Azules en el primer trimestre de 2025. Con este logro, seguimos encaminados a desarrollar uno de los proyectos de cobre más relevantes del país, bajo un enfoque de minería sostenible y en alianza con las comunidades locales", expresaron desde McEwen Copper.
Los Azules está posicionado como uno de los diez proyectos de cobre más importantes a nivel global y ya cuentan con el apoyo estratégico de socios clave como Rio Tinto, Stellantis, Nuton y el compromiso del equipo de McEwen Copper para convertirlo en un referente de minería responsable y eficiente en Argentina y el mundo.
Nuton, una iniciativa conjunta de Rio Tinto, es el resultado de tres décadas de trabajo interno. Se trata de una tecnología de lixiviación en biopilas que utiliza microorganismos naturales para liberar económicamente recursos de sulfuro de cobre de difícil acceso y recuperar cobre de desechos y relaves con tasas de recuperación excepcionalmente altas.
Proyecto Los Azules
Los Azules es un yacimiento de cobre a cielo abierto ubicado a 80 km al noroeste de la ciudad de Calingasta y a 6 km al este de la frontera con Chile, a una altitud de 3.500 metros en la Cordillera de los Andes. La extensión de mineralización a lo largo del rumbo supera los 4 km y la distancia transversal es de aproximadamente 2,2 km.
El recurso de cobre contiene 10,9 mil millones de libras de mineral con una ley de 0,40 % de cobre en la categoría indicada y 26,7 mil millones de libras de material con un promedio de 0,31 % de cobre en la categoría inferida. Se espera que este recurso sustente una producción promedio de 322 millones de libras de cobre en cátodos por año durante una vida útil proyectada de 27 años.
Según una evaluación económica preliminar de junio de 2023, Los Azules tendría un valor actual neto neto después de impuestos estimado (a una tasa de descuento del 8 %) de $2.7 mil millones y una tasa interna de retorno del 21,2 %, con base en un precio de cobre supuesto de $3,75/lb. Su período de recuperación es de 3,2 años.
McEwen Copper está trabajando actualmente en un estudio de viabilidad financiable para el proyecto, cuya publicación está prevista para la primera mitad de 2025.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
El cambio de nombre refleja la evolución de la empresa hacia la exploración de cobre enfocada en Sudamérica, con dos descubrimientos significativos y uno de cobre-oro aún no perforado.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una intensa agenda de trabajo en París con el objetivo de atraer inversiones, fortalecer la cooperación internacional y posicionar a Catamarca.