
Gobierno y UOCRA impulsan nuevos cursos para potenciar oficios clave en la minería
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Se trata de una empresa argentina dedicada a la exploración y producción del litio.
Jujuy12/10/2024El gobernador de Jujuy, Calos Sadir, estuvo presente en el acto inaugural de la oficina de Lition Energy, empresa argentina dedicada a la exploración y producción del litio; oportunidad en la que destacó “el fuerte impacto de la minería en el crecimiento de las comunidades, el desarrollo económico y la creación de empleo genuino”.
El mandatario sostuvo que “se trata de otro hito histórico para la provincia”, haciendo referencia a la llegada de una nueva empresa, que trae, a su vez, el “interés y mirada de futuros inversores que ven en Jujuy una veta muy grande de oportunidades”.
“Vamos cumpliendo pasos para la consolidación de proyectos que posicionan a nuestra provincia ante los ojos del mundo”, explicó Carlos Sadir, por lo cual reiteró el compromiso del Estado de “acompañar todas estas nuevas iniciativas que se traducen en trabajo y progreso para todos los jujeños”.
Ponderó la importancia de la “mirada y el trabajo junto a las comunidades”, respecto al litio, haciendo énfasis en la “prioridad de la protección de nuestros recursos y la mejora de la calidad de las comunidades”.
Asimismo, puso en valor el “trabajo serio y conjunto con las empresas y acá se ven los resultados”, sosteniendo que “este es el camino para generar posibilidades de crecimiento para las próximas generaciones”, ya que “juntos, Estado, empresas y comunidades, conformamos este círculo virtuoso que nos da potencia y sinergia”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, destacó el “continuo interés de diversas empresas que ven a Jujuy como un lugar para invertir y desarrollarse, y esto hace al crecimiento”.
“Les deseamos el mayor de los éxitos, porque eso significa el crecimiento de los proveedores, las comunidades y de nuestra provincia”, manifestó.
Finalmente, el gerente ejecutivo de de litio de Lition Energy, Diego Rellán, agradeció “el permanente acompañamiento” de la provincia, anticipando que “juntos pudimos conformar grandes equipos de trabajo y muchos logros”.
Acompañaron la presentación de la nueva oficina, el intendente Raúl Jorge, el vicegobernador, Alberto Bernis; el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el titular de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich; autoridades afines a la actividad minera y legisladores provinciales.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
La empresa presentó su segundo informe HMS, amplió becas educativas, fortaleció vínculos con China y fue reconocida por el liderazgo femenino en minería.
La aplicación de la Ley N°5750 en Jujuy ha permitido importantes entregas de equipamientos a diversas localidades de la Puna y Quebrada, contribuyendo al progreso económico y social de la región.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.