
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
El Gobernador de Salta participó en el 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se desarrolla en la provincia de Jujuy hasta mañana. En su intervención, Sáenz enfatizó la relevancia del litio como recurso clave en la transición energética global.
Salta09/10/2024El Gobernador de Salta participó en el 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se desarrolla en la provincia de Jujuy hasta mañana. En su intervención, Sáenz enfatizó la relevancia del litio como recurso clave en la transición energética global.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó del 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se lleva a cabo desde hoy y concluye mañana en la Provincia de Jujuy. Durante su intervención, Sáenz destacó la importancia del litio como un recurso clave en la transición energética global y resaltó la colaboración entre Salta, Jujuy y Catamarca.
“Este esfuerzo conjunto busca maximizar los beneficios económicos y sociales de la minería del litio, asegurando el desarrollo sostenible y el respeto por las comunidades locales”, indicó el Gobernador.
Durante su alocución Gustavo Sáenz afirmó que hace unos años “cuando empezamos con la creación de la Mesa del Litio, la cual hoy presido, decíamos que lo importante es tres gobernadores de diferentes partidos se pongan de acuerdo en trabajar de manera conjunta”, y agregó que esos resultados solo se logran de una sola forma: “sin mezquindades, sin egoísmo y sobre todo pensando que nuestro pueblo tiene las mismas necesidades”.
“Hoy la fuerza del sector minero vuelve a congregarnos para dialogar y trabajar en cooperación para el desarrollo de la minería a nivel global, todos reconocemos la oportunidad única que nos ofrecen y en particular el litio, para avanzar con pasos firmes hacia un futuro con más desarrollo y sostenibilidad”, sostuvo el mandatario salteño.
Además agregó que el litio, es un motor que impulsa la innovación y la sostenibilidad en el fututo. “Salta ha sido históricamente una provincia rica en recursos naturales y hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con una minería moderna, sustentable y transparente”.
Sáenz reafirmó que Salta avanzó
significativamente en la modernización del sector minero implementando sistemas de gestión que no solo aumentan la eficiencia y transparencia sino también garantizan el control ambiental de las operaciones, un aspecto esencial para el desarrollo sostenible.
Sobre el tema el Gobernador subrayó que “en nuestra provincia hemos adoptado un enfoque proactivo hacia la minería sostenible estableciendo regulaciones claras que no solo protegen nuestro entorno, sino que también generan confianza entre los inversionistas y nuestras comunidades”. “Nos hemos comprometido en crear un ecosistema donde todos los actores se beneficien equitativamente, la inclusión es un principio fundamental en nuestra visión”.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.