
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Con esta iniciativa, la empresa minera radicada en El Reino Unido busca posicionarse para fortalecer su presencia en el competitivo sector minero sudamericano.
San Juan08/10/2024Moxico Resources, una empresa minera privada con una sólida trayectoria en la producción de cobre, ha decidido expandir sus operaciones a Argentina mediante una alianza estratégica con Latin Metals. Esta colaboración busca explorar y desarrollar los proyectos Esperanza y Huachi en la provincia de San Juan, conocidos por su potencial en la extracción de cobre y oro. Con esta iniciativa, Moxico se posiciona para fortalecer su presencia en el competitivo sector minero sudamericano.
Moxico Resources plc es una empresa minera pública no cotizada con sede en el Reino Unido. Las principales actividades de Moxico son la exploración, desarrollo y operación de activos minerales y mineros en la República de Zambia y el Reino de Arabia Saudita.
La empresa de exploración de minerales Latin Metals Inc. ha firmado un acuerdo vinculante con Atlantic Metals Limited, una filial de propiedad total de Moxico Resources plc, una empresa minera privada de cobre con activos de producción y desarrollo en Zambia y el Reino de Arabia Saudita. Según los términos del acuerdo, Latin Metals otorgó a Moxico la opción de adquirir un 75% de interés en los proyectos de exploración de cobre Esperanza y Huachi ubicados en la provincia de San Juan.
PAra que Moxico pueda ejercer la opción de compra, que fue realizado el 7 de octubre de 2024, deberá realizar pagos en efectivo escalonados a Latin Metals por un monto total de USD $2,775,000. Además, asumir las obligaciones de pago en efectivo pendientes de Latin Metals a los propietarios subyacentes de los Proyectos por un monto total de USD $4,633,000 y asumir los compromisos de gastos de trabajo de USD $1,000,000 en el proyecto Huachi.
También deberá completar al menos un total de 65,000 metros de perforación en los Proyectos, y entregar informes técnicos independientes cumplidores con NI 43-101 a Latin Metals sobre los Proyectos que establezcan una estimación inicial de recursos minerales, una evaluación económica preliminar y un estudio de factibilidad bancable, respectivamente.
Si cumple lo anteriormente expresadp, Moxico tendrá un derecho de poder optar, dentro de los 60 días posteriores a la Fecha de Ejercicio de la Opción, adquirir el 25% restante de interés en los Proyectos que posee Latin Metals (por un total del 100% de interés) completando un pago en efectivo a Latin Metals igual al mayor a los USD $10,000,000 o un monto igual a USD $0.02/lb multiplicado por la cantidad (en libras) de cobre equivalente en las categorías de recursos medidos e indicados. Si se ejerce el Derecho de Aumento, el interés de Latin Metals en los Proyectos se convertirá en una regalía de retorno neto de fundición del 2%.
“La calidad de los socios en las opciones es un ingrediente clave para el éxito de cualquier empresa que opere con un modelo generador de prospectos, y estamos contentos de haber llegado a un acuerdo con Moxico, que tiene fuertes capacidades financieras y técnicas,” dijo Keith Henderson, Presidente y CEO de Latin Metals. “El proyecto Esperanza ha tenido 8,500 m de perforación, con la mejor intersección de perforación de Latin Metals devolviendo 387 m con una ley de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166 m con una ley de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie. Esperamos ver resultados de la exploración que llevará a cabo Moxico.”
Alan Davies, CEO de Moxico, declaró: “Estamos muy contentos de concluir este acuerdo con Latin Metals y tener la opción de desarrollar las propiedades altamente prospectivas de Esperanza y Huachi. Esperamos trabajar positivamente con las comunidades locales, autoridades y contratistas para acelerar el programa de trabajo.”
Acerca de los Proyectos
Esperanza es un proyecto de exploración de pórfido de cobre y oro donde un sistema de pórfido de cobre y oro ha sido parcialmente definido por perforaciones y donde un halo de pirita está expuesto en superficie en un área de 1,400 m x 850 m. El pozo de perforación 18-ESP-025 (ver comunicado de prensa del 8 de mayo de 2018), completado por Latin Metals, reportó 387 m con un grado de 0.57% de cobre y 0.27 g/t de oro desde la superficie, incluyendo 166 m con un grado de 0.84% de cobre y 0.37 g/t de oro desde la superficie (ancho verdadero desconocido).
La mineralización está abierta en todas las direcciones con un vector interpretado hacia el oeste en dirección a la propiedad Huachi. Latin Metals tiene opciones para adquirir el 100% de los intereses en las propiedades Esperanza y Huachi, y los Proyectos están actualmente sujetos a acuerdos de opción subyacentes, según enmiendas (ver comunicados de prensa de fecha 23 de enero de 2017 y 13 de marzo de 2024).
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.