
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
La empresa distribuidora de energía, perteneciente al grupo DESA, se posiciona como un referente en la protección ambiental a través de una amplia gama de iniciativas.
Sustentable14/06/2023Las energías renovables desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un futuro sostenible. Entre estas fuentes de energía limpia, la energía fotovoltaica se destaca como una opción especialmente importante. Obtenida a partir de la radiación solar, ofrece numerosos beneficios ambientales y económicos. Al aprovechar la energía del sol, se reduce significativamente la dependencia de los combustibles fósiles y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
Además, la instalación de paneles solares fotovoltaicos en hogares, edificios comerciales e industriales permite generar electricidad de manera descentralizada, acercando la producción energética a los consumidores y fomentando la independencia energética.
Edesa S.A., compañía del grupo DESA, reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro sostenible a través de acciones concretas. En cuanto a la promoción de energías renovables, Edesa S.A. ha llevado a cabo diversas actividades para concientizar a sectores como el tabacalero, hotelero y vitivinícola sobre la generación distribuida. Estas actividades se enmarcan en la Ley provincial de Balance Neto y tienen como objetivo fomentar la instalación de sistemas de generación de energía renovable, especialmente fotovoltaica, financiados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Además, en aquellos lugares donde los usuarios no tienen acceso a los sistemas energéticos de Edesa S.A., la empresa hermana ESED S.A. brinda servicio público basado en fuentes solares 100% renovables, garantizando un suministro energético sostenible y amigable con el medio ambiente.
Actualmente, ESED S.A. atiende a más de 12.000 familias que residen en zonas remotas donde no hay acceso al sistema interconectado eléctrico. Con el objetivo de ampliar su alcance, el Ingeniero Jorge Salvano, gerente general de Edesa S.A., expresa su visión de expansión del sistema de generación con energía solar de ESED, incorporando más usuarios y explorando la implementación de sistemas de generación híbrida con acumulación, para sustituir gradualmente la generación basada en combustibles fósiles.
La empresa Edesa S.A. se posiciona así como líder en la transformación ambiental, demostrando que el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son pilares fundamentales de su modelo de negocio. Su compromiso y acciones concretas refuerzan la importancia de promover una conciencia ambiental global y trabajar en conjunto para proteger nuestro planeta para las futuras generaciones.
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras anticipó una suba del 75% en la producción de carbonato de litio equivalente. El sector descarta impactos significativos por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.
El proyecto fue completado en el primer trimestre, con un costo total de 51,8 millones de dólares. La expansión proporciona capacidad suficiente para diez años adicionales de producción.
El comprador realizará una visita a Salta, encabezada por una delegación de alta gerencia, y mantendrá reuniones con autoridades provinciales como REMSa y la Secretaría de Minería.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
En San Antonio de los Cobres la Fundación Cóndor y BMI Constructora impulsan una iniciativa que forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
La propuesta no solicitada, condicional y no vinculante llegó de parte de Zhejiang Huayou Cobalt Co., Ltd. y el Grupo Renault para adquirir el 100% de los proyectos Hombre Muerto West y Candelas
Es para analizar el informe de impacto ambiental para rehabilitar ese yacimiento de talco, ubicado en Las Heras. Se hará el 22 de abril en formas virtual y presencial. Cómo inscribirse.