
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Butte ha acordado comprar el 100% de las acciones emitidas y en circulación de Silex, y el cierre de la transacción de venta está previsto para el 31 de octubre de 2024 o antes.
27/09/2024Golden Minerals Company finalmente confirmó que ha firmado un acuerdo definitivo para vender Silex Argentina S.A., su subsidiaria de propiedad absoluta, a Butte Energy Inc. Butte ha acordado comprar el 100% de las acciones emitidas y en circulación de Silex, que es la propietaria única del proyecto de plata El Quevar de la Compañía, ubicado en la provincia de Salta, Argentina. El Acuerdo Definitivo es vinculante para las partes, y el cierre de la transacción de venta está previsto para el 31 de octubre de 2024 o antes.
El precio de compra por la adquisición del 100% de Silex es de US$3,500,000, pagaderos en efectivo, de la siguiente manera:
El Quevar es un proyecto de exploración avanzada de plata con potencial distrital ubicado en el noroeste de Argentina. Entre 2004 y 2012, se realizó una actividad de exploración significativa en El Quevar, perforando aproximadamente 400 pozos y más de 100,000 metros y llevando a cabo más de 1,250 metros de galerías de exploración subterránea. Se identificó una zona de recursos principal y se prepararon los Informes Técnicos en 2010 y 2012 que cubrieron el depósito principal de Yaxtché.
El proyecto El Quevar abarca 56,719 hectáreas ubicadas en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, en la región del altiplano, aproximadamente a 300 kilómetros por carretera al noroeste de la ciudad capital provincial, Salta. También es accesible por un camino de tierra y grava de 300 kilómetros desde la ciudad de Calama, en el norte de Chile. Las altitudes en El Quevar varían entre los 3,800 y 6,130 metros sobre el nivel del mar, y el clima de la zona es de desierto de alta montaña.
La pequeña aldea de Pocitos, situada a unos 20 kilómetros al oeste de El Quevar, es el asentamiento más cercano.
Una línea de alta tensión se encuentra aproximadamente a 40 kilómetros de El Quevar, y un gasoducto de alta presión subsidiado por el gobierno de Salta y destinado a la industria minera se ubica a solo cuatro kilómetros del campamento de El Quevar. La energía para el campamento y la rampa de exploración se suministra mediante generadores diésel instalados en el sitio.
Actualmente mantienen un campamento con capacidad para alojar hasta 100 trabajadores, ubicado aproximadamente a 10 kilómetros al oeste del Depósito Yaxchté y dentro del bloque de concesión de El Quevar.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.