
Nuevo Bus refuerza su compromiso social en la Puna con dos actividades comunitarias
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Pueden hacerlo hasta el 14 de septiembre, luego se realizarán las entrevistas en San Antonio de Los Cobres donde se designarán a las mujeres que cursarán esta capacitación.
Corredor Minero12/09/2024El pasado viernes 6 de septiembre se lanzó oficialmente la segunda edición de “Constructoras de Altura” 2024, una iniciativa de Fundación Cóndor que busca brindar herramientas teórico-prácticas a mujeres interesadas en el rubro de la construcción. El evento se llevó a cabo en el Mercado Artesanal de San Antonio de Los Cobres y participaron más de 70 mujeres.
Uno de los objetivos del encuentro fue dar a conocer el Formulario de Pre-Inscripción para que todas aquellas mujeres de las comunidades de la Puna interesadas en formarse en albañilería puedan anotarse. Esta primera etapa concluye el viernes 14 de septiembre. Luego se llevará a cabo una jornada de entrevistas el día miércoles 18 en el Centro Cultural de San Antonio de Los Cobres como etapa final, donde se designarán a las mujeres que cursarán esta capacitación.
El proyecto “Constructoras de Altura” forma parte del Programa “Puentes de la Puna”, un eje estratégico de Fundación Cóndor focalizado en mejorar las habilidades y aptitudes profesionales de las comunidades puneñas. Aliados Estratégicos de la Fundación como la Municipalidad de San Antonio de Los Cobres a través del Intendente Alberto Carral, la Secretaría de Servicios Sociales mediante Ana Gonzales, y las mujeres que se capacitaron en la primera edición de "Albañilería para mujeres", potenciaron y acompañaron este lanzamiento desde la logística hasta la materialización del mismo.
La concreción de un proyecto como “Constructoras de Altura” simboliza un gran crecimiento para las comunidades. En la primera edición de esta gestión durante el 2023, cuatro mujeres pudieron insertarse exitosamente en trabajos vinculados a construcción, lo cuál alimenta la esperanza y la motivación por continuar este camino de gestión.
La Fundación Cóndor a través de su Programa “Puentes de la Puna” se inspira día a día en su misión: promover y potenciar proyectos sostenibles para la Puna en participación con las comunidades y el apoyo de los Aliados Estratégicos y actores sociales que quieran sumarse. Creemos que con este pequeño granito de arena estamos encaminados a lograrlo, provocando un impacto en el corto y largo plazo.
Si sos de la comunidad de San Antonio de Los Cobres y querés preinscribirse podés hacerlo hasta el viernes 14 de septiembre a través de este formulario: LINK
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Noelia Sandoval representó a GVH Salud en un evento reunió a destacados profesionales de Argentina, México y Colombia, que compartieron experiencias vinculados a la atención en situaciones críticas.
En este contexto, maquinaria de la empresa AGV continúa trabajando en puntos críticos a lo largo del trayecto con el objetivo de mejorar las condiciones de circulación.
Vialidad Nacional avanza con mejoras estructurales en un corredor estratégico para el transporte de cargas y la actividad minera.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.