El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Hay expectativa de que los precios del litio se estabilicen en función del equilibrio entre la oferta y la demanda
Según Shanghai Metal Markets, la tasa de descenso de los precios del litio se ha desacelerado recientemente. Los precios se recuperaron debido al equilibrio entre la oferta y la demanda.
Mundo04/09/2024Salta MiningSegún el sitio web Trading Economics, los precios del litio han disminuido en 21,500 yuanes chinos (U$S3,022) por tonelada desde el inicio de 2024. La materia prima había alcanzado un récord de 5.75 millones de yuanes (U$S808,299) en diciembre de 2022. El lunes, el precio del carbonato de litio en la Bolsa de Futuros de Guangzhou (Gfex) cerró en 75,200 yuanes (U$S10,571.5) por tonelada, una baja de 3,050 yuanes. La semana pasada, los precios fluctuaron entre 73,000 y 78,000 yuanes.
El lunes, el carbonato de litio (grado batería al 99.5%) se cotizaba en 74,650 yuanes por tonelada, mientras que el hidróxido de litio (grado batería al 56.5%) se cotizaba en 71,650 yuanes. El carbonato de litio y el hidróxido de litio son productos de litio refinados. La espodumena y las salmueras subterráneas son fuentes de litio utilizadas en los cátodos de las baterías de iones de litio. El hidróxido de litio se obtiene del carbonato de litio y es un material para baterías de vehículos eléctricos.
Según SMM News (Shanghai Metal Markets), la tasa de descenso de los precios del litio se ha desacelerado recientemente. Los precios se recuperaron debido al equilibrio entre la oferta y la demanda, y subieron la semana pasada por corrección.
La Oficina del Economista Jefe de Australia (AOCE) afirmó que el aumento en la oferta mundial de litio mantendrá al mercado en superávit. “La producción de lepidolita de litio en China ha visto solo modestos descensos a pesar de la caída de precios, y hay importantes proyectos en Australia y entre productores emergentes como Argentina y Zimbabue”, señaló.
Exceso de capacidad
La lepidolita es el mineral portador de litio más abundante y una fuente secundaria de materia prima para baterías.
AOCE indicó que desde la segunda mitad de 2023, el crecimiento lento en las ventas de vehículos eléctricos ha hecho que la demanda de litio crezca por debajo de las expectativas. La ola de inversiones en producción de litio impulsada por los altos precios de 2022 está dando frutos. “Como resultado, ha surgido un exceso de capacidad en el sector del litio”, afirmó.
En agosto, los inventarios de los comerciantes se agotaron cuando las empresas de cátodos reabastecieron sus existencias de litio. Por otro lado, los productores están reteniendo ventas en el mercado spot a precios más bajos, impidiendo que los comerciantes construyan inventarios.
El rebote en los precios de la semana pasada no generó pánico en las unidades de fabricación de cátodos, que cuentan con amplias cantidades de contratos a largo plazo de carbonato de litio para su producción regular, dijo SMM News.
Abundante oferta
La estructura actual de sobreoferta no se ha revertido por completo, lo que hace que los fabricantes de cátodos se enfoquen en reabastecimientos basados en la demanda para las compras spot de carbonato de litio. Esto, en parte, fue responsable de la caída de los precios durante el fin de semana pasado.
Cualquier aumento en el precio de la materia prima para baterías resultará en un mayor enfoque de los productores en la producción y cobertura de posiciones, lo que podría afectar las esperanzas de una reducción en la producción, resultando en una mayor caída de precios.
AOCE dijo que los precios están en gran medida impulsados por la demanda de litio, que enfrenta vientos en contra en la segunda mitad de 2024 debido al débil crecimiento en la demanda de vehículos eléctricos. “Se espera que el mercado permanezca en superávit, ya que los precios bajos aún no han llevado a una reducción suficiente de la oferta”, afirmó.
Se prevé que el precio de la espodumena de litio en China se mantenga débil en la segunda mitad de 2024, promediando $1,100 por tonelada en el año, antes de subir a $1,300 por tonelada para 2026, según la Oficina del Economista Jefe de Australia.
Ventas de vehículos eléctricos aumentan un 20%
Según los informes, las ventas de vehículos eléctricos en la primera mitad de 2023 aumentaron un 20% en comparación con el mismo período del año anterior.
La agencia de investigación BMI, una unidad de Fitch Solutions, dijo que los precios del litio en 2024-2025 se mantendrán por debajo de los máximos de 2022-2023, debido a la rápida expansión de la oferta global de litio que ha llevado el mercado a un superávit. “Pronosticamos que el carbonato de litio chino al 99.5% promediará $15,500/tonelada en 2024 y el hidróxido de litio monohidratado chino al 56.5% estará en $14,000/tonelada en 2024”, indicó BMI en su perspectiva.
Christel Bories dejará su cargo como Consejera Delegada de Eramet en mayo
Bories dejará su cargo en mayo, tras ocho años de liderazgo transformador, aunque aclaró que continuará como Presidenta para impulsar la estrategia del grupo.
Lithium Energy recibe US$6 Millones como segundo depósito por la venta de Solaroz
CNGR Netherlands New Energy Technology B.V., una subsidiaria de CNGR Advanced Material, avanza con la compra de la participación de la compañía en el proyecto de salmuera en Jujuy.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
BHP y Lundin forman la Joint Venture Vicuña que será la propietaria de Filo del Sol y Josemaría
Ambos proyectos están ubicados en el distrito Vicuña, que abarca territorios de Argentina y Chile. Con esta operación, las empresas poseen cada una el 50% de la Joint Venture.
China disputa la corona de "Rey del litio" a Chile tras encontrar un yacimiento de 2.800 kilómetros
Las cifras del descubrimiento son enormes: se habrían encontrado en el país asiático suficientes reservas de litio como para extraer entre 6,5 y 30 millones de toneladas del metal.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Exportaciones mineras: Santa Cruz encabeza el ranking nacional con cifras millonarias
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.