
El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El objetivo es promover un espacio de intercambio y articulación público-privada para definir estrategias orientadas al uso de los mercados de carbono, visibilizar proyectos sostenibles implementados en Salta.
Sustentable03/09/2024El viernes 6 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg, se llevará a cabo el primer Foro Provincial de Carbono. El evento es organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, y convocará a destacados especialistas a nivel provincial, nacional e internacional.
El encuentro tiene como objetivo promover un espacio de intercambio y articulación público-privada para definir estrategias orientadas al uso de los mercados de carbono. Además, visibilizar proyectos sostenibles implementados en Salta, y definir un marco jurídico de fomento para este tipo de iniciativas en los diversos sectores productivos.
Esta primera edición contará con la ponencia de referentes del sector público como la Subsecretaría de Ambiente de Nación y la Secretaría de Cambio Climático de la Provincia de Misiones.
También, disertarán expertos del sector privado que cuentan con proyectos en proceso de certificación internacional en Salta y otras provincias. A su vez, disertantes de la Sociedad Rural Argentina, Escuela de la Regeneración, Pampa Grande e Inversora Juramento expondrán experiencias exitosas implementando metodologías de medición de carbono en proyectos agropecuarios.
Por su parte, la directora del Programa Scolel´te, Cooperativa AMBIO - San Cristóbal de Las Casas de México, presentará el Programa Solel´te que fue el primer proyecto a escala global en certificar créditos de carbono.
Las actividades iniciarán a las 8:30 hs, finalizando a las 14 hs. con la presentación de conclusiones por parte de las autoridades del Ministerio. El evento es gratuito y está destinado a referentes de los sectores productivos agropecuario, minería, energía, industria, etc; empresas, cámaras empresariales, emprendedores, técnicos y estudiantes.
Los interesados en asistir pueden inscribirse en el siguiente link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdezzq-aCSq4a-FB8r9FpnTB03mlbkBHZFehQ-3xNYrc9KWiA/viewform
Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso.
El gobernador Raúl Jalil recibió las propuestas para iniciar la construcción de los primeros 200 MW de energía solar en la provincia de representantes de empresas chinas.
La Organización Latinoamericana de Energía elaboró un informe que resalta el avance de esta tecnología en la región. Argentina se encuentra al final del ranking.
Con 380.600 matriculaciones, casi un 27,5 % menos que en 2023, los modelos eléctricos tuvieron una cuota del 13,5 % de todas las nuevas matriculaciones.
Según informó la Asociación Alemana de la Industria Solar, durante el 2024 la potencia total instalada superó por primera vez los 100 gigavatios, un diez por ciento más que en 2023.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
El espacio digital diseñado para conectar a empresas mineras con ciudadanos en busca de empleo. La herramienta gratuita y de acceso público centraliza las oportunidades laborales del sector.
Vecinos recibiron asistencia para registrarse en la Plataforma de Oferta Laboral Minera y aprender sobre seguridad en tecnología. La actividad se realizó el 15 de marzo en el CPI de Villa Lavalle.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La Secretaría de Modernización, en conjunto con la Secretaría de Minería y Energía, facilitó la inscripción de los vecinos de Villa Lavalle en la Plataforma de Oferta y Demanda Laboral.
Con una producción de 25.400 toneladas en 2024 se posiciona como la mayor operación de carbonato de litio en el país. Lithium Argentina y su socio Ganfeng avanzan en planes de expansión y optimización de costos.
El objetivo principal del programa es definir las ubicaciones de perforación para evaluar el subsuelo del salar de Los Sapitos, donde en 2021 se descubrió litio con calidad de producción.
La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie.
"Yo agarro un pozo de Vaca Muerta, lo meto en un avión, lo bajo en Estados Unidos, pongo los costos unitarios y me da 35% más barato en Estados Unidos que en Argentina", sentenció el presidente de YPF.