








Glencore podría invertir U$D400 millones en sus proyectos de Catamarca y San Juan
Gary Nagle, CEO del gigante suizo, valoró positivamente “las iniciativas legislativas en Argentina” puesto que “respaldan el desarrollo” de los proyectos Mara y El Pachón.
Argentina09/08/2024
















Su potencial en cobre y la expectativa que está generando el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina, hizo que muchas empresas mineras se animen a anunciar próximas inversiones millonarias. Para una de las empresas más grande de la industria minera, Argentina es la próxima frontera para el crecimiento del cobre, “sin duda”, afirmó este miércoles el CEO (Chief Executive Officer) de Glencore, Gary Nagle.






Cuando la empresa suiza que tiene proyectos en minería y comercialización diversificada presentó un plan de crecimiento aseguró que tiene la capacidad de duplicar la producción anual a dos millones de toneladas de cobre al año.
Durante la presentación a los accionistas de la empresa, el director ejecutivo anunció que Glencore planifica destinar alrededor de $400 millones, entre el 2024 y 2026, a estudios de factibilidad y trabajos tempranos en el proyecto integrado MARA (Catamarca) y El Pachón (San Juan).
Para MARA, el proyecto surgido cuando la infraestructura minera de Alumbrera y el proyecto Agua Rica se fusionaron en diciembre de 2020 y que se estima una vida útil de 27 años sobre la base de reservas minerales, se plantea hacer uso de la planta de procesamiento y la infraestructura de lo que fue dejó la primera experiencia de megaminería en la provincia.
“Argentina parece ser una jurisdicción muy emocionante para invertir. Nuestro proyecto greenfield El Pachón es simplemente enorme” continuó el ejecutivo para mencionar que “hemos tenido que detener nuestro programa de perforación porque cuanto más perforamos, más encontramos y no necesitamos encontrar más”. Sin perjuicio de ello, al ser efectivamente una extensión de las antiguas operaciones que Glencore tiene en el país, es probable que MARA, de baja intensidad de capital, sea el primero en llegar al mercado. “Podemos agregar hasta otro millón de toneladas de cobre y lo haremos con el tiempo, a medida que el mercado lo necesite,” enfatizó Nagle.
En la presentación, Glencore aludió a las medidas en las que está avanzando el gobierno nacional, que si bien fueron mencionadas de forma genérica, habría una clara inclinación al RIGI: “Las iniciativas legislativas en Argentina demuestran el progreso hacia el desbloqueo del potencial del país y respaldan el desarrollo de nuestros proyectos MARA y El Pachón”.






El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.

Minera canadiense transfiere a una nueva subsidiaria sus proyectos mineros que tiene en Catamarca, Salta y Jujuy
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.













Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Worley abre en Salta su Programa de Graduados: una oportunidad única para jóvenes profesionales en minería y la energía
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.

Fortuna acelera la exploración en Salta: Cerro Lindo y Arizaro en la mira
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.

SAP Business One llega a Salta con un encuentro exclusivo para la industria minera
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.

Salta Mining Summit 2025: un encuentro minero que potenciará la competitividad del sector en la región
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.

El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.

Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.

El COFEMIN, presidido por Salta, habló en el Senado de la Nación sobre la necesidad de una "minería federal"
Argentina12/09/2025Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.


Zijin-Liex pone en marcha la producción de Carbonato de Litio en su planta de Fiambalá
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.

