Presentan el Primer Campus Virtual Minero gratuito para comunidades cercanas a proyectos

Argentina12/09/2025Salta MiningSalta Mining
Sergio Goldemberg

En diálogo con Salta Mining, Sergio Goldemberg anunció la creación del Primer Campus Virtual Minero, una plataforma pionera que busca capacitar a las comunidades de las provincias mineras y prepararlas para futuras oportunidades laborales. Este proyecto cuenta también con dos pilares estratégicos: Fernando Gil, especialista en tecnología e infraestructura minera, que aporta su experiencia en soluciones digitales adaptadas al sector; y Fabrizio Roberti, fundador del Campus Virtual (https://campusvirtual.beework.com.ar), orientado a la formación de recursos humanos y al seguimiento de programas de capacitación.

La plataforma ya tiene más de cinco años de funcionamiento en sectores como energía y construcción, lo que le otorga un diferencial clave al trasladar sus buenas prácticas al ámbito minero. La combinación de estos tres referentes asegura un ecosistema sólido que integra capacitación, innovación tecnológica y gestión educativa, con un impacto directo en el desarrollo sostenible de las comunidades mineras.

La iniciativa, coordinada por Goldemberg Recursos Humanos Mineros, tiene como principales clientes a cámaras empresarias, instituciones educativas, empresas y gobiernos provinciales o municipales. Ellos son quienes financian y avalan los cursos, además de convocar a los participantes en cada comunidad. De esta forma se garantiza que el acceso sea gratuito y directo para los vecinos de las zonas de influencia de los proyectos mineros.

Sergio Goldemberg

Capacitación con foco en las comunidades

“El Primer Campus Virtual Minero surge porque desde hace tiempo vengo insistiendo en la necesidad de capacitar, ya que cuando las mineras comiencen sus proyectos en serio, no habrá suficiente mano de obra preparada”, explicó Goldemberg. Además, el especialista remarcó que la propuesta busca dar oportunidades reales a la gente que vive en las comunidades cercanas: “Queremos que las empresas miren primero a sus vecinos para contratar personal”.

En palabras de Sergio Goldemberg: "Este Campus está pensado para vos, para tu familia o para tus vecinos que quieran tener una oportunidad laboral en minería. Queremos que nadie se quede afuera cuando empiecen a llegar los proyectos y que la posibilidad de un trabajo digno esté al alcance de todos".

El Campus arranca con seis cursos diseñados por ingenieros, geólogos y especialistas en seguridad e higiene, que brindan herramientas prácticas para dar los primeros pasos en la industria minera:

  • Inducción en Seguridad Operativa y Medio Ambiente.
  • Seguridad y Medio Ambiente – Marco Legal.
  • Introducción a la Minería – Glosario.
  • Introducción a la Minería – Metrología y Cálculos.
  • Introducción a la Minería – Documentación y Formularios.
  • Colaborador Minero – Módulo 1: Preparación del Candidato y Herramientas Claves.

Cada curso incluye evaluaciones obligatorias y, una vez aprobado, otorga un certificado oficial avalado por los Consejos de Educación y las Secretarías de Trabajo y Minería provinciales, lo que garantiza legitimidad al momento de buscar empleo en la industria.

Una propuesta con aval y visión de futuro

Además de los cursos virtuales, ya se preparan programas presenciales como Ayudante de Geólogo y Ayudante de Perforación, oficios básicos para las primeras fases de cualquier proyecto minero. El sistema también contempla las dificultades de conectividad en zonas alejadas: funciona incluso con baja velocidad de internet y permite seguir en tiempo real el progreso de cada alumno.

“El desafío es que la minería no solo extraiga recursos, sino que deje empleo, conocimiento y desarrollo en cada comunidad. Este Campus está pensado para la gente que no quiere ver pasar la oportunidad, sino aprovecharla para crecer junto a la industria”, concluyó Goldemberg.

Sobre Goldemberg Recursos Humanos Mineros

Goldemberg Recursos Humanos Mineros es la primera consultora especializada en talento para la industria minera en Argentina y cuenta con más de 20 años de experiencia brindando soluciones integrales en selección, formación y desarrollo de capital humano para el sector. Fundada y dirigida por Sergio Goldemberg, la firma se posiciona como un socio estratégico para proyectos en todas sus etapas: exploración, construcción, operación y cierre.

Con sede en Buenos Aires y presencia activa en todas las provincias mineras del país —desde el NOA hasta la Patagonia—, la consultora trabaja junto a grandes compañías, pymes proveedoras y gobiernos locales, impulsando la empleabilidad local y el desarrollo sostenible. Además, su alcance se extiende a Chile, Perú, México y España, consolidando un perfil regional e internacional.

Pilares de la consultora

  • Búsqueda y selección de perfiles operativos, técnicos, profesionales y ejecutivos.
  • Diseño e implementación de programas de capacitación a medida, orientados a las necesidades del sector.
  • Promoción de la inclusión de comunidades cercanas a los proyectos y fortalecimiento del diálogo social y territorial.
  • Incorporación de tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial y realidad aumentada, en procesos de formación.

La consultora ha acompañado startups de proyectos de cobre, litio, oro y boratos en distintas regiones del país, participando en el desarrollo de los primeros equipos humanos y estableciendo criterios de gestión de personas alineados con los más altos estándares internacionales.

"Nuestro propósito es que la minería no solo extraiga recursos, sino que también deje empleo, conocimiento y desarrollo en cada comunidad", finalizó Goldemberg.

Te puede interesar
MILICIC - OIL&AS

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

Salta Mining
Argentina02/09/2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.