Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales

Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

Argentina02/09/2025Salta MiningSalta Mining
20250902_1110_Drones Over Argentine Puna_simple_compose_01k45c4ke1e36r716rmwx6gyxq

El uso de drones georreferenciados se está consolidando como una herramienta clave en múltiples sectores productivos. Su capacidad para obtener datos precisos, rápidos y seguros desde el aire permite optimizar recursos, reducir riesgos en operaciones de alto impacto y facilitar la toma de decisiones estratégicas. Desde la inspección de infraestructuras energéticas hasta el monitoreo ambiental y agrícola, esta tecnología se posiciona como un aliado indispensable para mejorar la eficiencia, disminuir costos y avanzar hacia modelos de gestión más sostenibles.

En la industria energética, una actividad clave para el sector minero, los drones permiten inspeccionar con rapidez plantas solares, torres y líneas eléctricas. Este tipo de relevamientos no solo posibilita la detección temprana de fallas, sino que también genera reportes comparativos de gran utilidad para la planificación del mantenimiento. La tecnología minimiza la exposición del personal a situaciones de riesgo y garantiza una reducción de costos operativos.

En el campo de la agricultura de precisión, los beneficios son igual de claros. Gracias a los mapas multiespectrales, es posible identificar de manera temprana problemas como el estrés hídrico, deficiencias nutricionales o la presencia de plagas y enfermedades. Esta información facilita el uso eficiente de insumos, aumenta la productividad y contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles.

El aporte también se extiende al ámbito de la gestión territorial y ambiental. Los drones georreferenciados permiten llevar adelante relevamientos para el monitoreo ambiental, el control de la erosión y la elaboración de modelos digitales del terreno. Estas herramientas resultan fundamentales para proyectos de planificación urbana, obras civiles o la administración responsable de los recursos naturales.

Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios. Juan Pablo Catalano, Director de GeoReferenciados S.R.L. y especialista en Geociencias y Ciencia de Datos, explicó que la utilización de drones georreferenciados permite acceder a información técnica de gran precisión en menor tiempo y con mayor seguridad, lo que abre la posibilidad de optimizar procesos en sectores estratégicos como la energía, la agricultura, la minería y la gestión ambiental. 

Desde la compañía explicaron que se trata de un sistema basado en drones equipados con tecnología de georreferenciación que permite entregar información confiable para que cada proyecto pueda sobre todo, tomar mejores decisiones. En tiempos donde la eficiencia y la seguridad son valores estratégicos, la incorporación de esta tecnología se consolida como un aliado imprescindible para el desarrollo productivo y sustentable.

"La empresa GeoReferenciados aplica esta tecnología para realizar inspecciones industriales, relevamientos ambientales y monitoreos agrícolas con mayor seguridad y precisión. El uso de drones geo-referenciados comienza a consolidarse como una herramienta habitual en distintos sectores productivos. GeoReferenciados ofrece este servicio con el objetivo de obtener datos de alta calidad que faciliten la toma de decisiones y reduzcan costos operativos. Nuestro objetivo es entregar información confiable y de alta precisión que permita ahorrar costos, ganar tiempo y tomar mejores decisiones en cada proyecto”, explicaron desde la compañía.

Para quienes deseen conocer más sobre los servicios de drones georreferenciados y cómo pueden aplicarse en minería, energía, agricultura o gestión ambiental, es posible contactarse directamente con la empresa a través del correo [email protected] o mediante su perfil en LinkedIn: www.linkedin.com/in/geo-referenciados.

Te puede interesar
MILICIC - OIL&AS

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

Salta Mining
Argentina02/09/2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.

Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.