
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Conocé su nueva flota de vehículos y equipos de última generación, destacando por su innovación y eficiencia logística. Esta actualización refleja su compromiso con la excelencia y promete superar las expectativas de sus clientes.
Revista29/07/2024La empresa canadiense de servicios mineros y perforación, Major Drilling Argentina ha presentado su nueva flota de vehículos y equipos, marcando un hito en su compromiso con la innovación y la calidad. La empresa revela una serie de vehículos de última generación que están preparados para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. Se destaca no solo por la avanzada tecnología de sus activos, sino también por la meticulosa precisión en su logística.
“Estamos emocionados de compartir con ustedes una vista exclusiva de nuestra nueva flota de vehículos y equipos. Se pueden ver algunos de nuestros vehículos de última generación listos para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. En Major Drilling Argentina nos enorgullece no solo la calidad de nuestros activos, sino también la precisión y eficiencia de nuestra logística. Cada detalle está cuidadosamente planeado para garantizar entregas puntuales y servicios de primera clase para nuestros clientes. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos impulsa a mantenernos a la vanguardia del sector. Estamos listos para superar las expectativas y seguir creciendo juntos”, expresaron.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.