
La batalla por el talento en el NOA minero: ¿hay suficiente capital humano?
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Conocé su nueva flota de vehículos y equipos de última generación, destacando por su innovación y eficiencia logística. Esta actualización refleja su compromiso con la excelencia y promete superar las expectativas de sus clientes.
Revista29/07/2024La empresa canadiense de servicios mineros y perforación, Major Drilling Argentina ha presentado su nueva flota de vehículos y equipos, marcando un hito en su compromiso con la innovación y la calidad. La empresa revela una serie de vehículos de última generación que están preparados para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. Se destaca no solo por la avanzada tecnología de sus activos, sino también por la meticulosa precisión en su logística.
“Estamos emocionados de compartir con ustedes una vista exclusiva de nuestra nueva flota de vehículos y equipos. Se pueden ver algunos de nuestros vehículos de última generación listos para enfrentar los desafíos más exigentes del mercado. En Major Drilling Argentina nos enorgullece no solo la calidad de nuestros activos, sino también la precisión y eficiencia de nuestra logística. Cada detalle está cuidadosamente planeado para garantizar entregas puntuales y servicios de primera clase para nuestros clientes. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos impulsa a mantenernos a la vanguardia del sector. Estamos listos para superar las expectativas y seguir creciendo juntos”, expresaron.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Motorola Solutions está realizando una fuerte apuesta a la minería en el Argentina, con tecnología de punta en comunicaciones, video e IA para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
En diálogo con Salta Mining, el representante de Pan American Energy remarcó que AXION Energy cuenta con una flota propia de camiones 6x4 especialmente preparados para operar por encima de los 4.000 metros de altura.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.