
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
Contó con la asistencia de más de 12.000 visitantes, con una superficie de 15 mil metros cuadrados, más de 280 empresas expositores y 7 delegaciones de países.
Argentina06/06/2023Arminera 2023 celebró su 25° aniversario en La Rural Predio Ferial. Organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. Contó con la asistencia de más de 12.000 visitantes, con una superficie de 15 mil metros cuadrados, más de 280 empresas expositores, 7 delegaciones de países y la compañía de más de 40 sponsors.
Entre los referentes políticos estuvieron presentes la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz. También hubo fuerte presencia de autoridades de las provincias de San Juan, Santa Fe y Buenos Aires.
Al respecto, el Presidente de CAEM, Franco Mignacco, resaltó: “Acompañando el momento de crecimiento que vive la industria, hemos tenido una gran Arminera, tanto por la cantidad de visitantes como por la calidad de su oferta. Realmente demostró ser el punto de encuentro clave del sector y ha sabido reflejar en el nivel de sus expositores y en su variedad de charlas y conferencias el dinamismo de la minería argentina.
También logró captar la multiplicidad de aspectos de la industria (productivos, económicos, políticos, sociales, educativos, sustentables, comunicacionales, etc.) y contar con representación de todos los actores: las empresas mineras, los proveedores, los gremios, el Estado nacional, las provincias y organismos oficiales, entre los principales. Nos ha dejado un saldo muy positivo y muchas expectativas en cuanto al trabajo mancomunado para seguir consolidando la industria minera argentina.
Por su parte, el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, expresó: “Durante tres días, se vivenció el panorama de la industria minera local e internacional que nos invita a seguir apostando por el crecimiento y la mejora del sector. Nuestro plan de trabajo que comenzamos en el 2017 para posicionar el evento a nivel nacional e internacional dio sus frutos”.
Cronograma cargado de actividades
En paralelo a la muestra, se desarrollaron diferentes actividades donde se dieron a conocer las últimas novedades con información detallada y precisa del sector, además de brindar la posibilidad de capacitarse y hacer networking.
La agenda de actividades comenzó el lunes por la mañana con la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM “Promoviendo las inversiones en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre la Unión Europea y América Latina”. El evento fue financiado por la Unión Europea en el marco de su proyecto EULatin America Partnership on Raw Material y tuvo por objetivo promover e intensificar la cooperación entre la Unión Europea y siete países socios latinoamericanos a lo largo de las cadenas de valor de las industrias basadas en minerales: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
En tanto, CAEM e IDEA organizaron el encuentro de CEOs “La oportunidad y los desafíos de la industria minera en la Argentina”, donde se compartió la visión de primera mano de los líderes del sector. Con el fin de identificar oportunidades de negocio para sus compañías, se abordaron las oportunidades y desafíos de la industria minera y su cadena de valor.
Por su parte, CADIM (Colegio Argentino de Ingenieros de Minas) organizó el seminario “El Rol de la Ingeniería de Minas en el Desarrollo Minero Argentino”, donde se buscó impulsar la eficiencia de la industria, haciendo foco en el rol de la ingeniería.
También se realizó el evento Conferencias de Israel, donde se disertó sobre el estado de situación del sector minero israelí y su visión global. Allí, el cuerpo diplomático de Israel en la República Argentina dio la charla “Israel: 75 años de vida, emprendedurismo e innovación tecnológica”, sobre las nuevas tecnologías aplicables en el sector minero mundial y su potencialidad para los proyectos mineros de la República Argentina.
Australia fue el país invitado con 12 empresas presentes en su pabellón y desarrolló un Seminario donde se ofrecieron diferentes conferencias que recorrieron tres ejes principales: proyectos mineros en Argentina; innovación australiana aplicada al sector minero; y minería sustentable y licencia social. En tanto, la Secretaría de Minería realizó: “Minería en Argentina: una apuesta al desarrollo integral”, con el objetivo de promover la inversión público-privada en la industria minera.
Con el foco puesto en temáticas de género, se desarrollaron diferentes actividades sobre el rol de la mujer en la minería. En ese marco, se abordó el ODS N°5 de la agenda 2023, que propone lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y niñas.
También se presentó el ICMA, primer Índice de Costos de la Minería Argentina, elaborado por CAEM junto a Abeceb, desarrollo que permitirá conocer cómo evolucionan los principales costos (tales como remuneraciones, energía, combustibles, logística, etc.) medidos en dólares
Las rondas de negocios fueron protagonistas.
El 3° Encuentro de Desarrollo de Proveedores Locales tuvo más de 1800 reuniones. 100 compradores de las provincias mineras de nuestro país viajaron desde 39 yacimientos para reunirse con los expositores.
Por su parte, la Ronda Internacional de Negocios de la industria Minera, organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y Messe Frankfurt Argentina contó con la participación de compradores internacionales y se generaron más de 110 reuniones con empresas locales.
La nutrida agenda de actividades se completó con la exhibición de productos y servicios que llevaron adelante las empresas expositoras y la Plaza de Máquinas, donde se exhibió la maquinaria de gran porte en un espacio al aire libre sobre una superficie total de 1.500 m2.
La próxima edición de Arminera ya tiene fecha: se realizará del 20 al 22 de mayo de 2025 en La Rural Predio Ferial.
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.