
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Señalan que el marco normativo que da beneficios para grandes inversiones es "crucial para atraer grandes proyectos y fomentar el desarrollo económico de nuestra provincia".
23/07/2024 Salta MiningUn importante sector productivo de San Juan que incluye a la minería, hizo un pedido para que la provincia adhiera al RIGI. Lo hizo en un comunicado dado a conocer hoy:
Los principales sectores productivos de nuestra provincia de San Juan, unidos en la Mesa de la Productividad que congrega a cientos de PyMES de San Juan que emplean a miles de sanjuaninas y sanjuaninos, esperan que sus
representantes encuentren unidad para el genuino desarrollo local, regional y nacional.
Por eso, pedimos el compromiso positivo, sin distinciones de color político, para garantizar un futuro con más
oportunidades para nuestra provincia y sus habitantes, asegurando la adhesión de San Juan al Régimen de
Grandes Inversiones (RIGI), crucial para atraer grandes proyectos de inversión y fomentar el desarrollo
económico de nuestra provincia.
Este régimen, aplicable a inversiones superiores a 200 millones de dólares, ofrece estabilidad legal,
administrativa y fiscal, creando un entorno favorable para el crecimiento. Y si bien su reglamentación aún está
pendiente por parte del Gobierno Nacional, siendo relevante la misma, la adhesión en la Legislatura provincial es
esencial para asegurar la confianza de los inversores en una provincia donde la minería es política de estado y
el desarrollo de proyectos fotovoltaicos es una realidad.
Su implementación reducirá la percepción de riesgo, mejorará nuestra calificación crediticia y proporcionará el
marco adecuado para atraer inversiones significativas internacionales que, bajo este régimen, serán declaradas
de interés nacional, subrayando su importancia para nuestra provincia y el país.
San Juan tiene todo para recibir nuevas e importantes inversiones en los más diversos proyectos de minería,
energías renovables, infraestructura, turismo y agricultura, que serán evaluadas por su contribución al interés
provincial y nacional.
En Argentina en general, y en especial en San Juan, todas las inversiones mineras desde hace décadas han ido
desarrollando una amplia base de proveedores locales en forma creciente. Hoy esa perspectiva se ve alentada
fuertemente con proyectos de cobre y cobre-oro, que precisan de mayor inserción local de bienes y servicios
por plazos, en principio, más largos que los proyectos de oro en marcha.
Asimismo, la cadena de insumos para la minería de cobre incluye varios ítems que son parte del acervo minero
local, como la Cal, además de mayores servicios de fletes, instalaciones, infraestructura y demás servicios de
todo tipo.
Es el momento de garantizar el futuro de nuestra provincia y sus habitantes. Lo que está en juego es más
empleo, emprendimiento y oportunidades por muchas décadas. Para ello es necesario afianzar la confianza que
se mantuvo durante tantos años de desarrollo y producción minera.
En la actualidad, el mayor apoyo institucional es una realidad para recuperarnos como jurisdicción más atractiva
para el desarrollo minero de al menos los próximos 30 años.
Confiamos que nuestros Diputados de San Juan, en línea con la historia provincial, adherirán al RIGI.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.