
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
John Black, Director Ejecutivo, afirmó que esperan un aumento significativo cuando completen una actualización de recursos minerales en la segunda mitad de 2024.
San Juan22/07/2024La minera canadiense Aldebaran Resources Inc. informó los resultados de las perforaciones realizadas en los últimos pozos de la campaña de campo 2023/2024 en el proyecto de cobre y oro Altar en San Juan. Según informó la empresa, todos los pozos interceptaron una mineralización significativa, expandieron la huella mineralizada y proporcionarán información valiosa para la próxima estimación de recursos minerales programada para el segundo semestre de 2024.
John Black, Director Ejecutivo de Aldebaran, comentó: "El proyecto Altar continúa creciendo. Estos pozos amplían la huella mineralizada lateralmente y en profundidad, y el pozo ALD-24-150EXT demuestra el potencial de mayor ley en Altar. Con la campaña de campo 2023/2024 detrás de nosotros, ahora estamos mirando la próxima etapa para el proyecto Altar. Desde que se produjo la última estimación de recursos en el proyecto en 2021, hemos completado más de 63,000 m de perforación y hecho un descubrimiento importante en la zona Altar United. Con toda esta información adicional en mano, esperamos un aumento significativo cuando completemos una actualización de recursos minerales en la segunda mitad de 2024. Además, en la segunda mitad de 2025, planeamos producir la primera Evaluación Económica Preliminar (PEA) en el proyecto. Ambos estudios demostrarán el tamaño y la escala del proyecto Altar."
El Dr. Kevin B. Heather, Director Geológico de Aldebaran, comentó: "La campaña 2023/2024 sigue entregando largos tramos de mineralización interesante que llenan los vacíos en nuestra cobertura de perforación (ALD-24-150EXT y 245) y amplían la huella mineralizada (ALD-24-062EXT y 244). Con todos los pozos de perforación ahora reportados, hemos posicionado el proyecto para entregar no solo un aumento significativo en el tamaño del recurso, sino también un aumento en el nivel de confianza. La mayoría de la estimación de recursos minerales de 2021 ya estaba categorizada como Medido e Indicado (M&I) y, basándonos en la mineralización que hemos encontrado durante esta y anteriores campañas de campo, combinada con el espaciamiento de perforación, esperamos que una gran parte de los nuevos recursos de Altar United y otras áreas caigan también en la categoría de M&I. Esto es importante porque al pasar a la etapa de Estudio de Pre-Factibilidad (PFS), solo se pueden considerar los recursos M&I. Si una gran parte del depósito Altar ya está en la categoría M&I, eso significa que probablemente evitaremos programas grandes y costosos de perforación de relleno."
Aldebaran es una compañía de exploración mineral que se separó de Regulus Resources Inc. en 2018 y cuenta con el mismo equipo de gestión central. Aldebaran posee un 60% de interés en el proyecto de cobre y oro Altar en la provincia de San Juan, Argentina, y puede obtener un interés adicional del 20% en el proyecto completando $25 millones adicionales en gastos en Altar durante los próximos tres años. El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre y oro con potencial para descubrimientos adicionales.
Altar forma parte de un clúster de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Copper). En marzo de 2021, la Compañía anunció una estimación actualizada de recursos minerales para Altar, preparada por Independent Mining Consultants Inc. y basada en la perforación completada hasta 2020 (informe técnico independiente preparado por Independent Mining Consultants Inc., Tucson, Arizona, titulado "Technical Report, Estimated Mineral Resources, Altar Project, San Juan Province, Argentina", con fecha 22 de marzo de 2021 - ver comunicado de prensa del 22 de marzo de 2021).
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
Argentina Cobre 2025 será un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.
Con participación plena de sus asociados, la Cámara Minera de San Juan eligió sus nuevas autoridades y proyecta una etapa de consolidación para el sector.
Con una plataforma que ya está operativa, la provincia moderniza el acceso a información clave del sector, mejora la transparencia y acelera los trámites mineros.
Empresas de Iglesia, Jáchal y Guandacol podrán participar en una ronda de negocios clave para integrarse como subcontratistas del Servicio Integral de Alimentación, Limpieza y Hotelería en sitio.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.