
Arminera 2025: un encuentro para conocer las principales novedades del sector
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
A través de la Resolución 5.526, el organismo nacional rebajó 80% el valor de referencia para la exportación del carbonato de litio respecto al precio de mayo del 2022.
Argentina20/07/2024La Dirección General de Aduanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó el viernes la Resolución General 5526/2024 que contiene valores referenciales de exportación de carácter precautorio para carbonato de litio para cualquiera de las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM), los cuales constituyen "un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal".
En dicha medida, se hace referencia a la necesidad de selectividad en materia de valor, como referencia que contribuya a evitar maniobras de desvío sobre las mismas mercaderías y sus valores usuales.
Con esta medida, el Gobierno nacional rebajó un 80% el valor de referencia para la exportación del carbonato de litio desde los u$s53 (FOB) por kilogramo de mayo del 2022 a los actuales u$s11 (FOB) promedio, en línea con la abrupta caída del precio internacional del mineral más demandado para la fabricación de autos eléctricos.
Asimismo, la Aduana ha considerado para el dictado de esta Resolución, que en base a estudios realizados sobre un universo de distintas mercaderías, evaluando diferentes fuentes de información, se hacía necesario la determinación de dichos valores, para facilitar las tareas de control de las distintas dependencias aduaneras.
En este marco, la Resolución 5.526 fijó en su Anexo I los nuevos precios vigentes para tres posiciones arancelarias de litio (Li2CO3) distintas según su calidad, mientras que en su Anexo II establece cuáles son los países de destino y en el Anexo III dio de baja los precios anteriores, del 2022.
En el listado de mercaderías figuran tres tipos de carbonatos de litios distintos, según su calidad:
En la resolución se informó que esta medida se adoptó tras la "intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Control Aduanero y Técnico Legal Aduanera".
Además, el artículo 4 estableció que la entrada en vigencia será a partir del segundo día hábil administrativo, inclusive, posterior al de su publicación en el Boletín Oficial. O seam, a partir del próximo martes 23 de julio.
Del 20 al 22 de mayo, en el Predio ferial La Rural Buenos Aires, más de 300 expositores desplegarán sus novedades en un espacio de 20.000 m².
En tiempos donde la minería y la industria enfrentan desafíos vinculados a la sostenibilidad y la transición energética, las enseñanzas del Papa podrían seguir siendo una brújula ética para el debate público y la acción empresarial.
El metal precioso pulverizó récords en abril, impulsado por la volatilidad global y la avidez de los bancos centrales. ¿Es momento de subirse a la ola dorada o anticipar una corrección?
El superávit en marzo fue de apenas 323 millones de dólares. Si bien el saldo se mantuvo en terreno positivo, representa una caída de 1.837 millones respecto al mismo mes del año anterior.
El Índice elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas mide 11 rubros que impactan directamente en los gastos de las empresas logísticas en todo el país.
Lo dejó entrever el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, durante su exposición en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Los expertos de TAGING, Camila María Blanco y Carlos Horacio Lorelli, compartieron experiencias concretas y soluciones aplicadas en proyectos de litio en Argentina.
El metal proviene de reservas de cerca de un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.