
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
El evento abordará un temario extenso que incluye temas como: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios o de Trabajos en Altura.
Jujuy10/07/2024La Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (CASEMI) anunció una Jornada de Capacitación en Prevención y Seguridad en el Trabajo que se llevará a cabo este 10 de julio, de 16:00 a 21:00 horas, en su nueva sede ubicada en Avda. Balbín y Dr. Vicente Cicaretli (Edificio BLIMOP), Bajo La Viña.
El evento abordará un temario extenso que incluye: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Primeros Respondientes, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios, Resolución SRT 61/23 y Seguridad de Trabajos en Altura. Profesionales del medio con amplia experiencia práctica en empresas locales, junto a profesores universitarios y representantes de Pan American Energy, estarán a cargo de las disertaciones.
La jornada está especialmente destinada a responsables de áreas de Seguridad e Higiene de empresas asociadas a CASEMI, así como al personal auxiliar de S&H de estas empresas. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un coffee break durante la jornada.
Para inscripciones e información adicional, los interesados pueden comunicarse al +54 9 3886 08-5559, enviar un correo a [email protected], o visitar el sitio web www.casemijujuy.com.ar. Este evento cuenta con el auspicio de Latitud Sur, MultiServicios, Lition Energy y UCASAL.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.