
Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
El evento abordará un temario extenso que incluye temas como: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios o de Trabajos en Altura.
Jujuy10/07/2024La Cámara de Servicios Mineros de Jujuy (CASEMI) anunció una Jornada de Capacitación en Prevención y Seguridad en el Trabajo que se llevará a cabo este 10 de julio, de 16:00 a 21:00 horas, en su nueva sede ubicada en Avda. Balbín y Dr. Vicente Cicaretli (Edificio BLIMOP), Bajo La Viña.
El evento abordará un temario extenso que incluye: Legajo Técnico, Gestión y Evaluación de Riesgos, Primeros Respondientes, Manejo Defensivo, Seguridad contra Incendios, Resolución SRT 61/23 y Seguridad de Trabajos en Altura. Profesionales del medio con amplia experiencia práctica en empresas locales, junto a profesores universitarios y representantes de Pan American Energy, estarán a cargo de las disertaciones.
La jornada está especialmente destinada a responsables de áreas de Seguridad e Higiene de empresas asociadas a CASEMI, así como al personal auxiliar de S&H de estas empresas. Los participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un coffee break durante la jornada.
Para inscripciones e información adicional, los interesados pueden comunicarse al +54 9 3886 08-5559, enviar un correo a [email protected], o visitar el sitio web www.casemijujuy.com.ar. Este evento cuenta con el auspicio de Latitud Sur, MultiServicios, Lition Energy y UCASAL.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Vilma Vacazur iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.