
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
La provincia fue muy bien valorada y podría formar parte de la zona geográfica que concentra las mayores reservas de "oro blanco".
Argentina09/07/2024Durante el 5° Congreso y Exposición Internacional "Litio América Latina" se destacó el potencial de La Rioja para convertirse en un actor clave dentro del "Triángulo del Litio", que es el nombre que recibe la zona ubicada en el límite entre Argentina, Chile y Bolivia, que alberga más del 65% de las reservas de este metal en el mundo.
Autoridades del Parque Arauco y de la empresa estatal Kallpa se hicieron presentes en el evento, realizado en Buenos Aires, y compartieron los avances del proyecto minero en el salar "El Leoncito". Ante la recepción positiva por parte del público asistente, señalaron: "La verdad es que la gente se llevó una muy grata sorpresa. Ver que La Rioja también tenía grandes posibilidades de pertenecer al Triángulo del Litio, en donde se habían encontrado resultados muy promisorios, y que se estaba trabajando de una manera muy profesional".
El Congreso y Exposición Internacional "Litio América Latina" es un evento profesional único, ideal para hacer contactos de alto nivel con empresas clave de la industria del litio, autoridades regulatorias, gobierno, proveedores de tecnología y equipos, así como con inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Tras su paso por el Congreso, desde el Parque Arauco y Kallpa remarcaron la importancia de seguir trabajando con profesionalismo, en pos de asegurar resultados que sean beneficiosos para La Rioja. "Esperamos poder seguir dando resultados buenos para la provincia y, en un futuro cercano, lograr que la provincia de La Rioja vuelva a ser una provincia con grandes expectativas en temas mineros", afirmaron las autoridades.
El evento también contó con la presencia de importantes figuras políticas de la provincia de La Rioja, incluyendo a la vicegobernadora Teresita Madera y al ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán. La participación de ambos funcionarios subraya el compromiso del Gobierno de La Rioja con el desarrollo del sector minero y la búsqueda de inversiones que impulsen tanto el crecimiento económico como la creación de empleo en la región.
Destape
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
El informe exclusivo está basado en una encuesta a más de 400 participantes del Congreso 2024 y destaca los aspectos más relevantes del clima de negocios en los países de América Latina.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
El informe exclusivo está basado en una encuesta a más de 400 participantes del Congreso 2024 y destaca los aspectos más relevantes del clima de negocios en los países de América Latina.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
En una reunión virtual entre AOMA Salta y representantes de la empresa, se evaluó el cumplimiento de acuerdos previos y se discutieron nuevas medidas para mejorar las condiciones laborales.
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Ambas instituciones trabajarán de forma articulada para fortalecer a los proveedores locales, fomentar el desarrollo sostenible y generar oportunidades en comunidades andinas.
El roadshow de la Bolsa de Toronto reunió a inversionistas internacionales y proyectos de alto valor estratégico, impulsando la articulación entre exploración minera y financiamiento sostenible.