
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
Ellas son Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca.
Argentina04/06/2024El informe mensual de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera señala que durante abril de 2024 el sector minero de Argentina realizó exportaciones por USD 267 millones, lo que implica una caída interanual del 9,9%.
El estudio, elaborado por el área que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Minero, también analiza el acumulado en lo que va del año. En este sentido, señala que en los primeros 4 meses de 2024 las exportaciones mineras totalizaron USD 1.134 millones, siendo este monto un 13,9% inferior al realizado el mismo periodo del 2023.
Del total exportado por la minería en abril, el 97,7% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. A su vez, la participación acumulada en los primeros 4 meses de 2024 que explican estas provincias fue aún mayor: 98,1%.
Otro dato brindado por el informe señala que en abril el litio explicó el 51,9% de la exportación minera, mientras que el oro y la plata acumularon 24,8% y 14,3% respectivamente.
Los países a los que se exportaron los productos en abril fueron, en un 82%, Suiza, China, Estados Unidos y Canadá. En lo que refiere al litio, China y Alemania fueron los mayores compradores en abril. La venta de este producto a China aumentó 138% en relación al mismo periodo de 2023.
En un contexto global de creciente demanda, ¿llegamos a tiempo o será otra oportunidad perdida?
El informe exclusivo está basado en una encuesta a más de 400 participantes del Congreso 2024 y destaca los aspectos más relevantes del clima de negocios en los países de América Latina.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La primera reunión del año reunió a autoridades nacionales, organismos multilaterales y legisladores para avanzar en infraestructura, sostenibilidad y actualización normativa, entre otras.
Cuenta con una potencia total de 541 caballos y está provisto de dos baterías: una de alto voltaje con 1.9 kWh de capacidad y 400 V de tensión, y otra de iones de litio para el sistema eléctrico de 12 voltios.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.
Germán Pérez destacó que se ha invertido "muchísimo" en el estudio de cuatro cuencas diferentes que están cercanas al proyecto y que ninguna están "conectadas hidrogeológicamente con el Macón".
El evento reunirá a empresas, especialistas y autoridades del 27 al 29 de agosto en El Calafate, con el objetivo de impulsar nuevos negocios y potenciar la minería en la región patagónica.
Este organismo técnico-jurídico es clave para la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido de la actividad minera en la provincia.
Las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la compañía, el Proyecto Río Grande, están programadas para comenzar dentro de los próximos 20 días.
La noticia circula en los medios de comunicación locales. Sin embargo, la dimisión no fue confirmada ni desmentida por fuentes oficiales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario señaló esta tarde: "Romina Sassarini sigue trabajando con el compromiso de siempre". Desde temprano circularon en los medios salteños versiones sobre su dimisión.
Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas, mientras que el jefe de Vialidad Nacional ratificó que se retomarán entre fines de abril y principios de mayo.
Dos referentes que forjaron su trayectoria desde el corazón de la industria minera provincial buscan llegar a la Legislatura para incidir directamente en la toma de decisiones políticas