
Pampa Metals impulsa la exploración en Argentina y Colombia con nuevos fondos estratégicos
La compañía utilizará los ingresos de su nueva ronda de financiamiento para fortalecer dos proyectos claves: Piuquenes en San Juan y Cobrasco en Colombia.
Un grupo de 16 mineros fue rescatado con éxito de las inclemencias extremas en la Cordillera de los Andes, con la decidida intervención de sus equipos de respuesta a la emergencia.
San Juan24/04/2024Luego de las nevadas anticipadas en abril, los accesos al proyecto El Toro, operado por Condor Prospecting S.A. quedaron bloqueados y su personal con recursos limitados para el despeje del acceso al proyecto. En ese punto, y ante nuevos pronósticos de clima adverso y nevadas, solicitaron el apoyo del Ministerio de Minería quien comenzó una coordinación con la mina Veladero y el proyecto Lama para lograr la evacuación.
“En el Ministerio queremos agradecer a todos por la coordinación que efectuamos para este rescate y que es un ejemplo de cómo, incluso en los momentos más críticos, la determinación y la colaboración pueden superar los desafíos más difíciles, reafirmando el compromiso de la industria minera de San Juan con la seguridad sin distinción de actores públicos o privados” subrayó Juan Pablo Perea Ministro de Minería de San Juan.
Roberto Luna, director de Fiscalización y Control Ambiental Minero del Ministerio de Minería, recibe el llamado de la geóloga al frente del equipo que estaba explorando en proyecto Toro. La nieve había sido más intensa de lo normal y la maquinaria con la que contaba el grupo no era suficiente para reabrir el camino para retorno.
Allí se inicia un trabajo conjunto con coordinaciones comenzaron a intensificarse el 20 de abril con varias reuniones clave donde se coordinó el operativo de rescate con la Brigada de Emergencia de Veladero y un equipo esencial provisto por Lama; el Pisten Bully con capacidad de transitar sobre la nieve gracias a las orugas y transportar hasta 20 personas.
El día clave fue el 21 de abril, con luz diurna el equipo de rescate partió a las 8:00 a.m. desde Veladero hacia el Km 142 del camino minero, a partir del cual debía recorrerse una huella de 30 km para llegar donde se encontraban los trabajadores aislados. Salieron equipados además del Pisten Bully, una moto de nieve, equipos de búsqueda y rescate en avalancha y comunicaciones. Luego de aproximadamente 14 horas la operación concluyó con el rescate exitoso de los 16 mineros, con el permanente monitoreo desde Veladero y el Ministerio de Minería, a través de coordinaciones realizadas con comunicaciones radiales y satelitales, asegurando que todos los movimientos fueran sincronizados y seguros.
Una vez en el campamento de Veladero todos los mineros rescatados pasaron por la atención médicas completa en el Hospital de la mina, donde se comprobó su buen estado general de salud y quedaron alojados en el campamento a la espera de que el lunes 22 bajen a San Juan a reencontrarse con sus familias.
“Este rescate merece mi extenso reconocimiento a los equipos de respuesta a la emergencia de Veladero y Lama por su enorme y profesional trabajo. Muestra también que nuestra prioridad en el Operativo Invierno es la planificación y preparación para cuidar de la seguridad en alta montaña, eso y la solidaridad y colaboración entre todas las partes nos dan este resultado satisfactorio” dijo Yuri Saenz Gerente General de Veladero y jefe del operativo de rescate.
La compañía utilizará los ingresos de su nueva ronda de financiamiento para fortalecer dos proyectos claves: Piuquenes en San Juan y Cobrasco en Colombia.
La empresa minera inicia el proceso para contratar hotelería, limpieza y alimentación en alta montaña con prioridad para proveedores locales.
La Universidad Nacional de San Juan y Vicuña lanzan la tercera edición de esta iniciativa que apoya proyectos de ingeniería enfocados en el ambiente, la innovación y el compromiso social.
Durante tres días, los representantes recorrieron instalaciones en San Juan y zonas operativas del proyecto, fortaleciendo la visión conjunta para las próximas etapas del desarrollo.
Con una inversión significativa, se intervendrán 170 kilómetros entre Angualasto y La Majadita. El proyecto empleará a unas 100 personas durante 13 meses.
El Ministerio de Minería y la Universidad Católica de Cuyo avanzan en una herramienta clave para conocer los efectos sociales y económicos de la actividad extractiva en las comunidades locales.
Con una inversión de 2.700 millones de dólares y enmarcado en el RIGI, el desarrollo minero avanza hacia las audiencias públicas, paso previo a su construcción a gran escala.
Con la instalación de un nuevo centro, el gigante chino redobla su apuesta por el desarrollo regional. Además, convoca a una Feria de Empleo presencial en Lima. Mira dónde tenés que envíar tu CV.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
La capacitación en lodos de perforación, declarada de interés municipal, sembró oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de la Puna.
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
La empresa minera inicia el proceso para contratar hotelería, limpieza y alimentación en alta montaña con prioridad para proveedores locales.
La nieve es mucho más que una postal: es un recordatorio de las condiciones que deben afrontar a diario geólogos, técnicos, ingenieros y operarios en pleno corazón de la minería salteña.
Con más de 1.000 trabajadoras en actividad, Salta se posiciona como la provincia del NOA con mayor participación femenina en minería y como ejemplo nacional en inclusión laboral en el sector.
El pragmatismo de la visión chilena responde tanto a realidades del mercado como a estrategias de largo plazo.