
Zijin-Liex y el IES Fiambalá capacitan a futuros técnicos mineros en el uso de drones ambientales
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
La subsidiaria de United Mining Projects Corporation expresó que está lista para desarrollar el proyecto y estima la creación de 700 empleos durante la etapa de construcción.
Catamarca23/04/2024Marhen Lithium S.A., una subsidiaria de United Mining Projects Corporation (UMPC), una empresa líder en la industria del litio con operaciones en Asia y África, anunció que con la inversión estratégica de $550 millones de dólares, la compañía está lista para desarrollar el proyecto pionero de litio en Rio Grande Sur, Catamarca.
"Esta inversión no solo subraya el compromiso de Marhen Lithium S.A. con el liderazgo en la producción de litio, sino que también marca un hito significativo en su expansión global", expresa un comunicado enviado por la compañía minera.
El proyecto abarcará un área de 9,000 hectáreas y se enfocará en la construcción de infraestructura minera para mejorar la extracción y procesamiento de minerales. Se espera que la inversión sea desembolsada para el año 2028, generando un impacto económico considerable en la región.
El proyecto no solo promete un impacto económico significativo, con la creación estimada de 700 empleos durante la etapa de construcción y 200 durante la producción, sino que también se espera que contribuya positivamente a la economía local con una aportación estimada de $168 millones de dólares.
Marhen Lithium S.A. está comprometida no solo en avanzar en sus objetivos comerciales, sino también en contribuir positivamente a las comunidades en las que opera. A medida que la compañía se prepara para desempeñar un papel crucial en el futuro de la movilidad sostenible y la energía limpia, se insta a todos los interesados a mantenerse atentos a futuras actualizaciones mientras Marhen Lithium S.A. avanza en su camino hacia un futuro sostenible.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
La iniciativa combinó teoría y práctica para promover el manejo de tecnología aplicada a la protección ambiental.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
El martes 21, desde las 14, el camping del colegio 5025 será escenario de una celebración especial: talleres, música, plantación de árboles y actividades comunitarias en el marco del proyecto “Fortaleciendo Valores”.