
Salta lideró una nueva sesión del COFEMIN y afianza su protagonismo en la minería nacional
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
Los resultados provisionales de las pruebas de la planta piloto de Extracción Directa de Litio (DLE) en salmueras de litio fueron obtenidas del Proyecto Incahuasi en Salta.
Salta19/04/2024Power Minerals Limited comunicó que recibió "excelentes" resultados provisionales de las pruebas de la planta piloto de Extracción Directa de Litio (DLE) realizadas la empresa Summit Nanotech en salmueras de litio del Proyecto Incahuasi, ubicado en la provincia de Salta.
Estas pruebas lograron una recuperación de litio de hasta el 96%, con un rendimiento de litio del 91% en el eluato después de 50 ciclos de ejecución. Además, lograron una rechazo de impurezas de más del 99%. Las pruebas continuas de DLE en estado estacionario proporcionarán datos cruciales para el desarrollo del diagrama de flujo, los balances de masa y los parámetros de diseño para la futura producción química de litio.
La tecnología DLE denaLi™ de Summit Nanotech tiene como objetivo ofrecer resultados comerciales elevados mientras minimiza los impactos ambientales, especialmente el uso del agua.
Los próximos pasos de la minera incluyen concluir el trabajo de prueba piloto de DLE en estado estacionario para planificar la futura producción química de litio propuesta, incluido el desarrollo del diagrama de flujo del proceso, los balances de masa, los parámetros de diseño de equipos de ingeniería y los datos de apoyo para un Estudio de Prefactibilidad en colaboración con Summit.
El Director Gerente Mena Habib dijo: "Estamos muy satisfechos con estos resultados provisionales altamente alentadores de las pruebas de DLE en el Incahuasi. Confirman la idoneidad del grado de litio y el nivel de impurezas en nuestro Proyecto Incahuasi para el procesamiento a través de la tecnología DLE patentada de Summit Nanotech.
Power Minerals Limited junto a Summit continúan brindando resultados positivos en las pruebas de DLE e impresionando con sus impulsores comerciales y enfoque ESG, especialmente en la minimización del uso del agua. Estos resultados positivos colocan a Power en una posición sólida para la fase de evaluación de la producción de litio mediante DLE en Incahuasi".
Power Minerals Limited es una empresa diversificada de exploración de recursos minerales, cotizada en la ASX, centrada en la exploración sistemática y el desarrollo de proyectos en commodities impulsados por la demanda. Estos incluyen el Proyecto Salta Lithium Brine en el prolífico triángulo de litio de Argentina, el Proyecto Musgrave Nickel-Copper-Cobalt-PGE en la provincia de Musgrave en el norte de Australia del Sur, y el Proyecto Eyre Peninsula Kaolin-Halloysite en la península de Eyre en Australia del Sur.
Power Minerals está posicionada para convertirse en una destacada desarrolladora de salmueras de litio en Argentina a través de su Proyecto Salta Lithium en la Provincia de Salta. El proyecto comprende 147 km2 de licencias sobre cinco lagos salinos, o salares, ubicados en el "triángulo de litio" de América del Sur, que alberga el 65% del litio mundial.
Durante la 54° Asamblea del Consejo Federal de Minería, se debatieron reformas clave en inversiones, digitalización y sostenibilidad ambiental.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La Compañía Minera de Oriente, Wichi Toledo y JSC Soluciones Integrales se incorporaron al programa que promueve entornos laborales con igualdad de género y libre de violencias.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.