
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Este evento representa la principal feria comercial para exhibir las innovaciones de vanguardia en tecnologías de extracción de litio. Reuniendo a expertos de la industria.
El Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center se prepara para recibir la Convención y Exposición Direct Lithium Extraction Argentina 2024 los días 13 y 14 de mayo. Este evento representa la principal feria comercial para exhibir las innovaciones de vanguardia en tecnologías de extracción de litio. Reuniendo a expertos de la industria petrolera, de vehículos eléctricos y de energía geotérmica, brinda una oportunidad única para conectar y colaborar con líderes en la extracción de litio a partir de recursos de salmuera.
La industria global del litio se enfrenta a desafíos significativos derivados de la degradación del suelo, la escasez de agua y el calentamiento global. Estos desafíos se intensifican debido a la creciente demanda de baterías de litio, lo que ha llevado a la industria a buscar métodos de producción más sostenibles.
Los procesos de extracción de litio de próxima generación ofrecen soluciones a los desafíos actuales al reducir los tiempos de producción, el uso de agua y reactivos, y disminuir la dependencia de sitios mineros y lagunas de evaporación. Al utilizar salmueras continentales, de agua marina, geotérmicas y de campos petroleros, estos avances ofrecen un enfoque sostenible y eficiente para satisfacer la creciente demanda de litio.
Para más información, visite el sitio web oficial del evento: https://argentina.direct-lithium-extraction-show.com/index
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
Silex Argentina presentó los avances del proyecto El Quevar en Pocitos. Se anunciaron perforaciones, monitoreo ambiental y diálogo directo con la comunidad local.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Una delegación china explora inversiones ferroviarias en Brasil con miras a conectar el corazón agrícola del país con el megapuerto de Chancay, en una movida que busca reducir la dependencia del Canal de Panamá.