
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
La provincia cuyana busca dar vuelta la página y recuperar la confianza del inversor. Proyectos en carpeta, discusión en la legislatura y estimaciones
Argentina03/04/2024La provincia de Mendoza busca ser parte de los miles de millones de dólares que el país espera generar por la producción de cobre en los próximos años.
El camino no es sencillo para una provincia que rechazó la explotación minera años atrás y que no cuenta hoy con la confianza del inversor. Sin embargo, el actual Gobierno está siguiendo los pasos para poder contar con una legislación que les permita avanzar con los proyectos y desarrollar una “minería sustentable”.
Un informe elaborado por Fraser Institute en 2022 ubicó a la provincia de Mendoza (junto a Chubut) entre las 10 últimas jurisdicciones del mundo en lo que respecta a percepción política, mientras que la vecina San Juan se destacaba por encima de todas las jurisdicciones latinoamericanas.
Eso se debió principalmente al rechazo que tuvo en la legislatura mendocina, con importante apoyo de la sociedad, la reforma minera propuesta por el exgobernador Rodolfo Suárez.
El actual gobernador, Alfredo Cornejo busca dar vuelta esa página.
La Cámara de Diputados de Mendoza está pronto a discutir en el recinto el proyecto presentado por Cornejo para reformar el Código de Procedimientos Mineros, que les permita avanzar con los proyectos de cobre.
La decisión de un organismo gubernamental de ceder territorio a comunidades indígenas generó la reacción de una provincia opositora. Se trata de tierras que corresponden al bloque de Vaca Muerta
Semanas atrás, la provincia de San Juan invitó a Mendoza a formar parte de la mesa del cobre, conformada por las jurisdicciones con proyectos en desarrollo. Tras la invitación, que será formalizada en mayo, Cornejo aseguró que “Mendoza tiene un apetito evidente por el cobre, y estamos comprometidos en extraerlo de manera sostenible y productiva para el beneficio de los mendocinos y la Argentina toda”.
En febrero, el Gobernador fue al principal evento minero del mundo, el PDAC en Canadá, a convencer a los inversores sobre el potencial mendocino, que estará concentrado en la zona de Malargüe, donde también se ubican yacimientos hidrocarburíferos.
Jornada
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.