
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
Las evaluaciones iniciales sugieren que el pozo podría ser altamente productivo. Se ha observado emergencia, que es la salida de salmuera del agujero.
Salta02/04/2024Lithium South inició las actividades de desarrollo para el pozo de bombeo PW23-AS-02, ubicado dentro de Alba Sabrina. La reclamación Alba Sabrina es la más grande de las cinco, salar ubicado bloques de reclamación que totalizan 3,287 hectáreas del Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte ("Proyecto de Litio HMN") de 5,687 hectáreas en la provincia de Salta. El pozo de bombeo PW23-AS-02 se ha completado hasta una profundidad de 400 metros y se está preparando para una prueba de bombeo a largo plazo.
Lithium South está enfocado en el desarrollo de su proyecto insignia de salmuera de litio, el Proyecto de Litio Hombre Muerto Norte (Proyecto HMN Li), en la provincia de Salta, Argentina. LIS ha perforado el 75% del área del proyecto, contenido dentro de los bloques de reclamación Alba Sabrina, Natalia María y Tramo. Se ha delineado un recurso de 1,58 Mt de Carbonato de Litio Equivalente (LCE), con el 90% del recurso en la categoría Medida, la categoría de recurso más alta.
Las evaluaciones iniciales sugieren que el pozo podría ser altamente productivo. Se ha observado una emergencia, que es la salida de salmuera del agujero. Esta indicación temprana es un signo prometedor para el potencial de producción de salmuera.
"Estamos muy satisfechos con nuestros resultados hasta la fecha y esperamos más información sobre el rendimiento de estos pozos", declaró Adrian F. C. Hobkirk, Fundador, Presidente y CEO.
Tras la finalización de la prueba de bombeo a largo plazo del pozo PW23-AS-02, está previsto perforar un pozo de bombeo en los bloques de reclamación Viamonte o Norma Edith al sur de Alba Sabrina. El continuo éxito en el desarrollo y nuestro Modelo Financiero de Evaluación Económica Preliminar, publicado el 4 de marzo de 2024, ha llamado la atención sobre la Compañía. La administración está revisando posibles alianzas industriales u otras transacciones comerciales potenciales y mantendrá informados a los accionistas sobre cualquier desarrollo.
Acerca de Lithium South
Lithium South es propietaria del 100% del Proyecto de Litio HMN ubicado en las provincias de Salta y Catamarca, Argentina, en el corazón del triángulo de litio. El Salar del Hombre Muerto tiene una historia de producción de litio, con Arcadium Lithium (fusión de Alkema y Livent) en funcionamiento durante más de veinticinco años, en un área justo al sur del Proyecto de Litio HMN.
El Proyecto de Litio HMN está rodeado por un desarrollo de litio de US$4 mil millones en construcción por POSCO (Corea) y el Proyecto Sal de Vida en desarrollo por Arcadium.
El trabajo de exploración hasta la fecha ha delineado un Recurso de Carbonato de Litio Equivalente ("LCE") de 1,583,200 toneladas conforme a la Norma Nacional 43-101 en los bloques de reclamación Alba Sabrina, Natalia Maria y Tramo, tres de los cinco bloques no contiguos que componen el Proyecto de Litio HMN.
Una reciente Evaluación Económica Preliminar anunciada el 4 de marzo de 2024, delinea el emocionante potencial del proyecto de carbonato de litio de 15,600 toneladas por año. Con la instalación del pozo de bombeo en marcha, Lithium South está haciendo la transición de ser un explorador de litio a convertirse en un desarrollador de litio.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.